En enero pasado, la entidad se ubicó entre los 11 estados con menos homicidios dolosos.
En febrero de 2025, Hidalgo registró 10 homicidios dolosos, lo que lo coloca entre los 10 estados con menor incidencia de este delito en el país, según datos del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En enero pasado, la entidad se ubicó entre los 11 estados con menos homicidios dolosos, con un total de 25 casos. La disminución entre enero y febrero es del 60%, al pasar de 25 a 10 homicidios dolosos.
El gabinete de Seguridad presentó los avances y logros de las acciones en conjunto en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de este martes 25 de febrero.
Marcela Figueroa, subsecretaria de Seguridad Ciudadana, presentó un informe sobre la incidencia del delito de homicidio doloso, destacando que la información se basa en los datos remitidos diariamente por las 32 Fiscalías Estatales al Gabinete de Seguridad para su posterior análisis.
Se presentó una lámina que muestra la tendencia histórica del delito de homicidio doloso en los últimos ocho años, desde 2018 hasta el 24 de febrero de 2025. La gráfica indica, refirió, una clara tendencia a la baja, pasando de un promedio diario de 100.5 víctimas en 2018 a 71.6 en 2025, según datos preliminares. “Esta disminución implicaría una reducción del 28.7% entre 2018 y 2025”, explicó.
Al presentar la gráfica que muestra el comportamiento del promedio diario de víctimas de homicidio doloso, desde enero de 2024 hasta el 24 de febrero de 2025, Marcela Figueroa destacó también que, “desde el inicio de la administración hasta la fecha actual, el promedio diario ha disminuido un 24.9%. Este descenso se refleja en la reducción del promedio de 86.9 víctimas en septiembre a 65.29 víctimas promedio en febrero, según datos preliminares.”
Y precisó asimismo que siete estados concentran en febrero el 54.37% del total de homicidios dolosos registrados. En Guanajuato se perpetraron 241 delitos de este tipo que representan el 15.4%, el doble que en el Estado de México (Edomex) que ocupa el segundo lugar, donde se cometieron 117 (7.5%) y en tercer lugar Baja California con 105 (6.7%), seguidos de Sinaloa con 103 (6.6%), Michoacán con 102 (6.5%), Tabasco con 94 homicidios dolosos (6%) y Sonora 90 (5.2%).
Y el reporte que presentó en una lámina el Secretariado del SNSP, consigna también que los estados con menos homicidios dolosos, en este mismo periodo fueron diez estados: Hidalgo y Tlaxcala que registraron 10 cada uno y que representa el .6% del total de delitos de ese tipo en el país, Campeche 8, (0.5%) Aguascalientes 7 (0.4%), Nayarit 6 (0.4%), Baja California Sur 5 (0.3%), Coahuila 5 (0.3%), Durango 3 (0.2%), Yucatán 1 (0.1%) y Querétaro 0 (0%). Estados que están muy por debajo del promedio nacional que es de 49 delitos.
Información: El Sol de Hidalgo
Inversión en sus propios satélites es priorizada por Carlos Slim
Tras incremento de casos de sarampión emite SSA aviso epidemiológico
El Chicharra es detenido en Chiapas
En Guanajuato muere una menor durante enfrentamiento entre escoltas y policías
Encabeza José Pepe Chedraui develación del billete especial de la Lotería Nacional en Puebla
Economía mexicana se encuentra en riesgo de un grave daño por aranceles, asegura Chávez Capó