23/Marzo/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Antidoping a choferes de Qrobús serán aplicados, anuncia AMEQ

Redacción 2025-02-26 - 09:39:28

El funcionario indicó que esto se suma al esquema de alcoholímetro y a la norma de cero tolerancia en el uso del teléfono celular.

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) aplicará de manera aleatoria el examen antidoping a los operadores del sistema de transporte público Qrobús, y quienes resulten positivo serán dados de baja de manera inmediata, afirmó Gerardo Cuanalo Santos, director de la mencionada área de gobierno.

“Estamos revisando y esperamos que en 15 días podamos tener la solución; será una baja de manera inmediata en caso de salir positivo en el tema del antidoping. Lo aplicará la misma área de inspección de la propia Agencia de Movilidad; lo haremos con toda la metodología y con los instrumentos adecuados para que se pueda realizar la medición”, informó.

El funcionario indicó que esto se suma al esquema de alcoholímetro y a la norma de cero tolerancia en el uso del teléfono celular, además de que se hace una supervisión en la velocidad a la que conducen, lo cual inició en diciembre del año pasado.

“Tenemos el alcoholímetro que se está implementando, también el cero tolerancia con el uso del teléfono celular y vamos a empezar a implementar el antidoping en próximos días, como una manera recurrente de estar vigilando a los operadores”, expresó.

El director de la AMEA aclaró que, si bien el examen antidoping se aplicará a partir de los próximos días, los otros dos esquemas de supervisión siguen su funcionamiento en donde en el alcoholímetro han sido dados de baja tres de los operadores.

Fue el 19 de diciembre pasado cuando Gerardo Cuanalo dio a conocer la implementación del programa para evitar que los operadores del sistema de transporte público de pasajeros Qrobús utilicen el teléfono celular al momento en que conducen las unidades.

En esa ocasión se hizo al anuncio sobre la aplicación de los exámenes aleatorios con el alcoholímetro, además de supervisar los límites de velocidad a los que conducen los operadores. Con relación a la prohibición de los teléfonos al momento de conducir, el titular de la AMEQ mencionó que se cuenta con tecnología que detecta el uso de los aparatos, la cual envía una señal a la central de inspección.

Gerardo Cuanalo agregó que la principal idea es que con esas medidas se ofrezca un servicio preventivo para que haya menos accidentes viales relacionados con el transporte público y que a su vez se permita tener más orden y certeza en los viajes.

Refirió que en el tema de cero tolerancia con el uso del celular hay estadísticas a nivel nacional en general de que nueve de cada 10 incidentes viales se dan por alguna distracción. En el caso de Querétaro comentó que esta estadística disminuye a la mitad.

De acuerdo con Cuanalo Santos, todas las unidades nuevas de la marca Mercedes Benz tienen la tecnología para detectar el uso del celular, ya que las cámaras vigilan al operador, por lo que cuando utiliza el móvil se manda una alerta al centro de monitoreo.

Apenas en la primera quincena de enero el reporte que se había mostrado es que tres operadores fueron dados de baja por algún grado registrado en el examen de alcoholímetro y 25 habían sido sancionados por el uso del teléfono celular. En ese sentido especificó que esto se trabaja en función de las reincidencias. En el caso del alcoholímetro aseguró que la decisión es contundente con la baja si el operador da positivo.

Información: Diario de Querétaro