15/Marzo/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 7° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Por contingencia ambiental reducen operaciones refinería y termoeléctrica de Tula

Redacción 2025-02-27 - 09:21:16

La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que a las 17 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de 157 partes por billón en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Para hacer frente a la Emergencia la Refinería Miguel Hidalgo  y la Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos deberán reducir su actividad y se aplicarán restricciones al transporte.

Un sistema de alta presión sobre la porción oriente del Valle de México, ocasionó viento con intensidad ligera y dirección variable, lo que ha prevalecido durante el día, que en combinación con radiación solar intensa, favoreció la acumulación de los precursores de ozono para la formación del contaminante.

Por lo anterior y con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, se activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire  contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.

Restricciones de la Industria federal y local

La Fase I de Contingencia contempla que las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, reducirán el 40% de sus emisiones de precursores de ozono, además  fase deberán suspender las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen emisiones fugitivas de COV.

La Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, no operará a más del 75% de capacidad del total de proceso, disminuyendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza. Y la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” de Tula deberá reducir el 30% del consumo de combustóleo.

En la Zona Metropolitana del Valle de México, se deberán suspender las actividades que impliquen la quema de combustibles o que impliquen liberación de hidrocarburos a la atmósfera, con excepción de las realizadas en caso de emergencia o accidente en las plantas de almacenamiento de GLP y petrolíferos

Información: El Sol de Hidalgo