Pedraza Navarrete consideró que es prematuro señalar que los mil 150 empresarios del ramo que operan en el Estado de México apoyarán o no el convenio.
Antes de respaldar el reciente acuerdo voluntario firmado entre el gobierno federal y empresarios del ramo gasolinero para fijar el tope del litro de gasolina magna en 24 pesos, la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (Adigal), valle de Toluca, primero analizará los mecanismos para poder llegar a ello, así como las condiciones del mercado.
Tras informar lo anterior, el presidente de este organismo empresarial, Jorge Luis Pedraza Navarrete, consideró que es prematuro señalar que los mil 150 empresarios del ramo que operan en el Estado de México apoyarán o no el convenio, aunque aclaró que no se oponen a este tipo de acciones.
‘Tendremos que ver los mecanismos con los cuales lograremos este objetivo, porque no nos oponemos a este tipo de acciones, pero tendremos que analizar el movimiento que va a generarse para poder atenderlo sin ningún problema. Más adelante lo vamos a entender porque primero debemos tomar en consideración los siguientes aspectos: ¿cuál será el precio de Petróleos Mexicanos (Pemex)?, ¿cuál será el precio de nosotros? y ¿cómo operaremos con los comercializadores y los fleteros?’, expresó.
Cabe mencionar que con el propósito de cuidar la economía familiar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y empresarios del ramo firmaron un acuerdo voluntario para fijar un precio máximo de la gasolina Magna a 24 pesos por litro los próximos seis meses.
Derivado de lo anterior, el líder empresarial aclaró que no se trata de estar de acuerdo o no con este anuncio, ‘porque es un convenio de voluntades, con lo cual quien esté de acuerdo se sumará y quien no, simplemente no lo hará’.
‘Este acuerdo no es a fuerza y lo dijo claramente la presidenta; entonces, primero tendremos que entender ¿cómo va y hacia dónde va?. En este caso, yo no puedo hablar por todos, pero puedo referirme al sentimiento del sector, y éste se encuentra relacionado con conocer ¿cuáles serán los mecanismos con los que llegaremos a esto’, subrayó el líder de la Adigal.
Pidió tomar en consideración que el anuncio es reciente y primero analizarán qué les ofrecerá Pemex, así como los diferentes sectores involucrados, ‘tendremos que enfocarnos en el mecanismo que necesitaríamos para poder llegar a este precio, así como el tipo de apoyo que requerimos’.
Finalmente, aseguró que el precio del combustible se mantiene en un promedio de 23.80 el litro, y no existe un plazo para que los empresarios del ramo que operan en la entidad puedan sumarse a este acuerdo del gobierno federal, ‘el cual parece una cartita a los Reyes Magos’ según sus palabras.
Información: El Sol de Toluca
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
Ante Parlamento Europeo califica Noroña de hipócrita a EUA
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
Sheinbaum asegura que no desplazan médicos cubanos el trabajo de especialistas mexicanos
Invasión de rutas en zona de hospitales denuncian transportistas en Tlaxcala