Coneval explicó que en Querétaro aumentó 2.9% la población con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria.
El 33.2% de la población en Querétaro cuenta con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria en Querétaro en el cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza del Coneval.
Dicho indicador da un seguimiento a la evolución del ingreso laboral y su relación con la canasta alimentaria en el país.
Coneval explicó que en Querétaro aumentó 2.9% la población con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria, al comparar el cuarto trimestre de 2024 al tercer trimestre de 2024. En la entidad disminuyó 0.9% el poder adquisitivo del ingreso laboral.
A nivel nacional, la pobreza laboral aumentó 0.3 puntos porcentuales, ya que pasó del 35.1% en el tercer trimestre del 2024 a 35.4% en el cuarto trimestre de 2024. Además, el ingreso real per cápita en el país tuvo una disminución del 1.5%, ya que pasó de 3 mil 346.45 pesos a 3 mil 294.97 pesos.
El Coneval también reveló que el ingreso laboral real promedio de la población ocupada fue de 7 mil 363.33 pesos al mes. Mientras que los hombres tuvieron un ingreso real mensual de 8 mil 25.83 pesos, y las mujeres de 6 mil 431.81 pesos. Destacan que la brecha en el ingreso laboral de los hombres es 1.2 veces mayor al de las mujeres en el país.
De acuerdo con Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza las personas que laboran en el sector formal tienen un ingreso de 10 mil 349.13 pesos y en el sector informal fue de 5 mil 146.34 pesos.
El Coneval también informó que las próximas actualizaciones de esta información dependerá de los procesos de extinción del consejo, cuyas funciones serán trasladas al INEGI.
“Derivado del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica”, señaló.
Información: Diario de Querétaro
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital