El miembro de la coalición aseveró que a esa conferencia magistral global no asistieron autoridades de alto nivel del gobierno mexicano.
Armando Pliego Ishikawa, activista y miembro de la coalición Movilidad Segura, puntualizó que México no es de los países en el que no se ha logrado la disminución de las muertes por siniestros de tránsito, “lamentablemente los sexenios que han pasado, y los que arrancaron en el 2024, van a concluir para el 2030 sin lograrlo, tenemos estos sexenios para que las autoridades tomen cartas en el asunto”.
A decir del activista en la cuarta conferencia ministerial global por la seguridad vial de la organización mundial de la salud, en Marruecos, comentó que en México se puede incluir ese proyecto de cara a la elaboración de los planes estatal y nacional de desarrollo.
“Es factible considerar esta meta de disminución de muertes por siniestros de tránsito, y hay algunas cosas que le tocará a la federación, otros a los Estados y otras más a los municipios, pero lo importante es que exista la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para que cada uno haga lo que le toca”, agregó.
El miembro de la coalición aseveró que a esa conferencia magistral global no asistieron autoridades de alto nivel del gobierno mexicano, y de lo que se trató fue de una evaluación del avance del cumplimiento del objetivo trasado en el proyecto de acción por la seguridad vial de la conferencia en Estocolmo en Suecia, en febrero de 2020.
“Las metas que se plantearon, es disminuir las muertes por siniestros de tránsito en 50 por ciento para el año 2030, donde sí hay avances, aunque ha habido una disminución bastante pequeña, del 6 por ciento, cuando la meta es del 50 por ciento para el 2030 pero los países que más han contribuido son varios”, reiteró el activista.
Comentó que hay 10 países que ya han logrado disminuir en 50 por ciento o más las muertes por siniestros de tránsito, y son Bielorrusia, Brunéi, Dinamarca, Japón, Lituania, Noriega, Rusia, Trinidad y Tobago, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela.
“Además de estos 10 países, hay otros 35 países que han logrado disminuir las muertes viales en más del 30 por ciento, eso demuestra que la meta de reducción del 50 por ciento para el 2030 sí se puede realizar, porque hay países que ya lo han logrado y otros que van en camino directo a lograrlo”, finalizó Pliego Ishikawa.
Inversión en sus propios satélites es priorizada por Carlos Slim
El Chicharra es detenido en Chiapas
Tras incremento de casos de sarampión emite SSA aviso epidemiológico
En Guanajuato muere una menor durante enfrentamiento entre escoltas y policías
Encabeza José Pepe Chedraui develación del billete especial de la Lotería Nacional en Puebla
Economía mexicana se encuentra en riesgo de un grave daño por aranceles, asegura Chávez Capó