El evento se realizó en las instalaciones del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca.
Con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se celebra cada 3 de marzo, la Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), llevó a cabo el concurso de Esculturas Artísticas de Especies de Fauna Silvestre de Morelos, a fin de promover el reciclaje, la creatividad y la sana convivencia entre la comunidad.
El evento se realizó en las instalaciones del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, donde las y los participantes dieron vida a impresionantes esculturas a base de materiales reciclados, resaltando la belleza y biodiversidad de la fauna morelense. La iniciativa busca fortalecer una cultura de respeto y protección a la vida silvestre, concientizando a la población sobre la importancia del reciclaje y la preservación del medio ambiente.
En el concurso participaron 35 personas de diferentes edades de los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Totolapan, Tepoztlán, Tlaquiltenango, Ocuituco, Jiutepec y Yautepec, obteniendo el primer lugar Juan Manuel Vázquez Barragán, de 14 años, con la creación de un colibrí.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital