La campaña busca reducir el número de armas en los hogares.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezó el inicio de la campaña permanente de desarme voluntario “Sí al Desarme, Sí a la Paz” 2025, que se llevará a cabo del 3 de marzo al 15 de noviembre en 19 municipios del estado. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la paz, prevenir el delito, disminuir la incidencia delictiva y fortalecer la seguridad y la construcción de la paz social en Tlaxcala, alineándose con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
La campaña, coordinada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la 23 Zona Militar, busca reducir el número de armas en los hogares, muchas de las cuales son heredadas o conservadas por precaución. El objetivo es evitar delitos, accidentes o tragedias, especialmente aquellas que involucren a menores de edad. Durante los tres años de la administración de Cuéllar Cisneros, se han retirado 625 armas, cartuchos y cargadores, y se han destruido 2,242 juguetes bélicos entregados por menores.
La gobernadora hizo un llamado a los ciudadanos a participar activamente en esta campaña, destacando que cada arma entregada contribuye a la construcción de un entorno más seguro.
“Al entregar un arma, estamos enviando un mensaje poderoso de paz, seguridad y resolución pacífica de conflictos. Saber que hay menos armas en circulación nos permite vivir con menos miedo y mayor tranquilidad”, afirmó.
El comandante de la 23 Zona Militar, Martín Jaramillo Barrios, explicó que la campaña permite reducir los delitos de alto impacto y concientizar a la población sobre los peligros de poseer armas de fuego, municiones o explosivos. En cada sede, las armas se recibirán de manera anónima, segura y sin repercusiones legales, a cambio de artículos electrodomésticos.
El titular del SESESP, Maximino Hernández Pulido, destacó la participación de los presidentes municipales en esta y otras estrategis, como las Ferias de Construcción de la Paz y los Comités de Paz y Mujeres Constructoras de Paz. Además, resaltó el compromiso para lograr la certificación del 97% de los elementos policiales, como parte de la estrategia de seguridad de la presidenta Sheinbaum.
Los municipios que participarán en esta campaña son: Tlaxcala, Tenancingo, San Pablo del Monte, Ixtacuixtla, Tepetitla, Natívitas, Tlaxco, Calpulalpan, Huamantla, Tetla, Apizaco, Xicohtzinco, Apetatitlán, Panotla, Contla, Teolocholco, El Carmen Tequexquitla, Emiliano Zapata y San Juan Huactzinco.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Alfredo Montiel Godínez; presidentes municipales y alumnos de la escuela militarizada Legión de Honor, entre otros.
Información: Intolerancia Diario
Inversión en sus propios satélites es priorizada por Carlos Slim
El Chicharra es detenido en Chiapas
Tras incremento de casos de sarampión emite SSA aviso epidemiológico
En Guanajuato muere una menor durante enfrentamiento entre escoltas y policías
Encabeza José Pepe Chedraui develación del billete especial de la Lotería Nacional en Puebla
Economía mexicana se encuentra en riesgo de un grave daño por aranceles, asegura Chávez Capó