28/Abril/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Medidas contra consumo de tabaco y vapeo son reforzadas por Sedesa

Redacción 2025-03-06 - 08:17:01

Las medidas sanitarias implementadas por la agencia adscrita a la Sedesa capitalina están orientadas a la protección contra el humo de tabaco de la ciudadanía.

La Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa) implementó medidas para proteger la salud de la población contra la exposición al humo de tabaco y los vapeadores como la verificación de mil 423 establecimientos y la suspensión de 46 de ellos.

Las medidas sanitarias implementadas por la agencia adscrita a la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina están orientadas a la protección contra el humo de tabaco de la ciudadanía, principalmente de niñas, niños, adolescentes, personas mayores y embarazadas.

Cabe señalar que del total de revisiones a establecimientos, 452 se realizaron derivado de quejas y denuncias ciudadanas; además, la dependencia sanitaria destacó que 46 inmuebles quedaron suspendidos.

Durante los operativos también se realizó el decomiso y destrucción de 38 mil 565 piezas de vapeadores, esencias y cartuchos, así como de paquetes, piezas y accesorios de y para tabaco.

Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco

Las autoridades sanitarias también han otorgado asesoría a 3 mil 761 establecimientos para garantizar el cumplimiento de las disposiciones sobre Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, Emisiones y Vapeo.

Por otra parte, 201 inmuebles han recibido el reconocimiento de Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, entre ellas oficinas centrales de dependencias del Gobierno capitalino, el Hospital Juárez de México, el Palacio de Bellas Artes, planteles del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, del Colegio de Bachilleres, entre otras instituciones.

La dependencia de salud local precisó que las acciones se llevaron a cabo en apego a lo establecido por el decreto para la protección a la salud, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2025, para garantizar la protección de las personas expuestas a actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos, así como a la producción, distribución y comercialización de sustancias tóxicas, precursores, químicos, uso ilícito de fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.

Información: 24 Horas