El plan "Premium Lite" está dirigido a clientes que rara vez ven videos musicales o escuchan música
YouTube, de Alphabet, lanzó el miércoles un servicio de suscripción sin anuncios por 7.99 dólares al mes para la mayoría de los videos, excepto los musicales, con el fin de crear un plan para competir más directamente con Netflix y Disney.
El plan "Premium Lite" está dirigido a clientes que rara vez ven videos musicales o escuchan música. YouTube es un actor importante en el mundo de la música en streaming, pero la empresa de videos en línea tiene un número considerable de espectadores que rara vez utilizan esa función y pueden gravitar hacia el nuevo servicio.
El actual plan premium de YouTube, de 13.99 dólares, no tiene anuncios, ni siquiera para los videos de música, mientras que otro plan de 10.99 dólares ofrece videos musicales sin anuncios y otros videos con anuncios, básicamente lo contrario del nuevo plan.
La nueva opción satisface una demanda que YouTube viene observando desde hace varios años entre los usuarios que ya pagan por otras suscripciones de streaming de música. Esa dinámica es especialmente evidente en Estados Unidos, donde el mercado está liderado por Spotify y las ofertas de streaming de Apple y Amazon.
John Harding, vicepresidente de ingeniería, afirma que el principal objetivo del nuevo plan es llegar a un "conjunto mucho mayor de personas" que de otro modo no se plantearían pagar por YouTube.
"No nos parecía que estuviéramos a la altura del nivel para usuarios que no necesitan el contenido musical, y ahí es donde entra esta revisión", dijo Jack Greenberg, director de producto de YouTube Premium.
La empresa empezó a probar "Premium Lite" el año pasado en Australia, Alemania y Tailandia. Los datos preliminares muestran una nueva base de usuarios que se suscriben por primera vez a "Premium Lite", según Harding, y algunos se pasan posteriormente a premium. El número de usuarios que cambiaron a "Premium Lite" fue superior al de los que cambiaron al plan más barato.
YouTube anunció el miércoles que había superado los 125 millones de suscriptores de pago, frente a los 100 millones de enero de 2024, aunque esas cifras incluyen a los usuarios que se apuntan a pruebas gratuitas temporales.
Los anuncios constituyen la mayor parte de los ingresos de YouTube, con 36 mil millones de dólares de los 350 mil millones de ingresos totales de Alphabet en 2024. Pero las suscripciones contribuyen cada vez más a las ventas.
Información: Latinus
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Nuevo edificio para nivel medio superior en el Complejo Regional Norte
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital
Multimedia Efectiva