Amador Zamora reconoció ante medios de comunicación que hay incertidumbre en México.
Analistas económicos advirtieron que de concretarse los aranceles del 25 por ciento de Donald Trump, actualmente pausados hasta el 2 de abril, la economía mexicana podría entrar en recesión.
Durante la 33ª Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Banamex, los analistas advirtieron que el Producto Interno Bruto (PIB) podría cerrar el año con una caída de 2.4 por ciento.
El subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, reconoció ante medios de comunicación que hay incertidumbre en México, pero que el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, caracterizado por “serenidad y paciencia”, resulta un activo muy valioso para el país.
“Estamos confiados en que vamos a poder cumplir las estimaciones del Presupuesto y las estimaciones de ingresos. Vamos a estar bien. Los datos que tenemos oportunos muestran que todo va en orden”, sostuvo.
Los participantes de la Reunión Plenaria coincidieron en que Donald Trump es el principal riesgo de México para los próximos cuatro años, tiempo que durará su mandato en Estados Unidos.
Sin embargo, apuntaron que la imposición y exención de los aranceles, tanto a México como a Canadá, restan credibilidad a Trump.
Muestra de ello, subrayaron, es que los mercados ya no sobrerreaccionan a sus mensajes y dan por sentado que ya no habrá aranceles.
Información: López-Dóriga
Inversión en sus propios satélites es priorizada por Carlos Slim
Tras incremento de casos de sarampión emite SSA aviso epidemiológico
El Chicharra es detenido en Chiapas
En Guanajuato muere una menor durante enfrentamiento entre escoltas y policías
Encabeza José Pepe Chedraui develación del billete especial de la Lotería Nacional en Puebla
Economía mexicana se encuentra en riesgo de un grave daño por aranceles, asegura Chávez Capó