04/Julio/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Piden consejeros universitarios no criminalizar a estudiantes durante paro universitario

Samuel Vera Cortés 2025-03-06 - 15:44:15

Lo Bruto pidió no caer en la criminalización de los grupos estudiantiles.

Sergio Díaz Carranza, consejero universitario y vocero del Consejo Universitario, envió un mensaje a los jóvenes de la BUAP, “yo no creo que sean criminales, tienen sus formas y las respeto”, por eso, el consejero puntualizó que seguirán las instrucciones de Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, de que no habrá represión en contra de los alumnos en paro.

“Somos garantes de que no tendrán ningún tipo de represión, el diálogo debe ser entre dos partes y no solamente de una de ellas, por eso, entre las partes debe prevalecer el respeto”, reiteró el consejero universitario.

Giuesepe Lo Bruto, consejero universitario y director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSH), pidió no caer en la criminalización de los grupos estudiantiles, ya que en su caso, cuando le tocó ingresar a Ciudad Universitaria, no sintió ninguna agresión y pudo conversar con algunos alumnos.

Claudia Rivera Hernández, consejera universitaria y consejera docente del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE), puntualizó que el paro perjudica a la sociedad en su conjunto.

Es por ello que la consejera universitaria pidió agotar las instancias de diálogo primero, además de que los alumnos consulten a sus bases de manera segura y confiable, “ la propuesta es el diálogo, dado que es diverso el universo de la comunidad universitaria”.

“Hay demandas legitimas y auténticas de tipo académico, hay que dar soluciones realistas, en el movimiento hay otras voces que no hemos escuchado, ya que las voces del paro, son genuinas y están en el movimiento”, agregó Rivera Hernández.

Cabe mencionar que el pasado 25 de febrero se llevó a cabo la primera manifestación de parte de los alumnos de la Facultad de Medicina, después, el 26 del mismo mes, cerraron las instalaciones y se fueron a paro en Ciudad Universitaria, poco tiempo después se generaron acuerdos de mantener las clases en línea, con un paro estudiantil pacífico y no represalias de ningún tipo.