Gómez Palacios motivó la participación de los docentes en estas actividades.
En el marco del Encuentro Pedagógico: “Elementos para la planeación didáctica por proyectos”, Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que los docentes son el corazón de la transformación social en el país.
El secretario informó que en el encuentro participaron más de 400 docentes, quienes saben que la educación es la vía para la transformación social y son el corazón de este cambio, por ello, puntualizó que se brindó acompañamiento pedagógico a 300 docentes, mediante recursos y metodologías socio críticas, que buscan nutrir su quehacer en las aulas.
Además, Gómez Palacios motivó la participación de los docentes en estas actividades.
“De acuerdo a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, el aprendizaje de los alumnos debe estar relacionado con la generación de proyectos, basados en la realidad social, territorial, cultural y educativa de los estudiantes”, aseveró el secretario general.
Por ello, agregó que el SNTE nacional elaboró materiales que se socializaron entre los docentes participantes de dicho encuentro.
“Estamos preocupados por que los docentes cuenten con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos de la educación contemporánea, hoy nos convocamos a este encuentro pedagógico", reiteró.
Para finalizar, Alfredo Gómez dijo que está seguro de que con la invaluable participación de la ponente, con los materiales preparados desde el SNTE, y sobre todo, con su vocación y entusiasmo, se fortalecerá en torno a una educación más equitativa, justa y con oportunidades para todas y todos.
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
Ante Parlamento Europeo califica Noroña de hipócrita a EUA
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
Invasión de rutas en zona de hospitales denuncian transportistas en Tlaxcala
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
Sheinbaum asegura que no desplazan médicos cubanos el trabajo de especialistas mexicanos