22/Marzo/2025 P A CDMX: 23° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Palacio de Gobierno y Reloj Monumental es protegido en Hidalgo para este 8M

Redacción 2025-03-08 - 09:59:49

Julio Menchaca hizo un llamado a las mujeres que participen de las marchas a que desarrollen este proceso de manera pacífica y en los mejores términos.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, manifestó con relación a las manifestaciones por el Día Internacional de las mujeres “8M”, que instalarán vallas para proteger el Palacio de Gobierno, así como el Reloj Monumental de Pachuca; sin embargo, aseguró que se trata de una expresión legítima, esto al finalizar la entrega de apoyos económicos del Programa Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA).

“He procurado a lo largo del tiempo indistintamente de la trinchera que ocupe abonar a la construcción de una mejor sociedad”, lo cual, dijo, lo calificará la ciudadanía, subrayó que como diputado local y después como senador contribuyó a la generación de leyes y políticas públicas que permitan promover la paridad e igualdad, así como de mejores condiciones de vida y dignidad de las personas, particularmente de las mujeres.

Aseguró que en 2013 estas acciones le permitieron tener el respaldo de más de 100 organizaciones, para presidir la Comisión de Derechos Humanos; sobre lo que apuntó: “no se dio, pero hay un trabajo que me antecede”.

“Hoy como gobernador he aprovechado para generar las condiciones para sensibilizar a la población de esta legítima lucha que por muchos años han encabezado mujeres muy valientes que luchan para eliminar una cultura de machismo y patriarcado, así como para demandar mejores condiciones que limitaban su desarrollo profesional”.

Explicó que antes de que se estableciera como una normativa legal, su gabinete se estableció bajo paridad, y precisó: “no por una cuota, sino por la identificación de perfiles que permitían aprovechar el enorme potencial de mujeres, mujeres profesionistas, especialistas en la materia y que están integradas al servicio público del gobierno del estado”. 

Por ello, hizo un llamado a las mujeres que participen de las marchas a que desarrollen este proceso de manera pacífica y en los mejores términos.

“Entendemos de la preocupación de distintos grupos y quiero que sepan que hay un enorme esfuerzo del gobierno para mantenerlas seguras”, y explicó que parte de esto, son las diversas mesas de diálogo que se han hecho en todo el estado, donde, dijo, no es necesario que sea ocho de marzo para ejercer acciones en favor de las mujeres.

Agregó que durante el Día Internacional de la Mujer se establecen diversos protocolos y áreas de seguridad para proteger a las propias mujeres que participan en la marcha y detalló que se van a proteger los inmuebles, ya que aunque la inmensa mayoría de las mujeres que participan lo hacen de manera pacífica hay ocasiones que una minoría irrumpe con el movimiento. 

Transición de Salud a IMSS-Bientestar, uno de los factores que generan desabasto

Sobre la falta de medicamentos en el sector Salud, el gobernador del estado, Julio Menchaca, aseguró que este es un problema de carácter nacional y precisó que  durante la reunión que tuvieron con la presidenta de México Claudia Sheinbaum, los gobernadores que se integraron al IMSS-Bienestar le manifestaron esta preocupación por lo que la jefa del ejecutivo en el país, les adelantó que realizará un recorrido durante los meses de abril y mayo en todos los estados para conocer de primera mano las dificultades en el ámbito sanitario.

Detalló que la transición de la secretaría de salud al IMSS-Bienestar ha generado distintos inconvenientes y aseveró que el abasto de medicamentos es una preocupación latente en todo el país; sin embargo, dijo, se está tratando de atender de la mejor manera posible.

“El abasto de medicamentos es la prioridad número uno del Gobierno Federal ya que el reclamo es muy válido porque está en riesgo la integridad y la vida de las personas que los requieren”. 

También refiriéndose a las recientes reuniones con la presidenta de México, el gobernador expresó:  “Aprovecho para manifestar públicamente el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum ante las negociaciones con el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, quien le exteriorizó un reconocimiento internacional”.

“Es difícil saber cuál será el humor del presidente Donald Trump, las acciones políticas que está emprendiendo ya las ha publicado en sus libros y ha manifestado que ha llegado a estos extremos de presionar hasta lo último, porque le ha resultado efectivo en diversas negociaciones y en la política, pero se ha encontrado con una presidenta con temple, con valor, con inteligencia, mucha inteligencia y sensibilidad política”.

Refiriéndose también a las controversias que ha causado el aumento de aranceles a México, el gobernador afirmó que tanto las empresas que quieren invertir como las que ya están establecidas tienen certidumbre de seguir en el país y adelantó que tendrá una reunión con el gabinete económico y las cámaras.

Precisó que en breve realizaría otro anuncio de inversiones y aseguró que la promoción económica en el estado permitirá superar los 100 millones en inversiones y generar hasta 150 mil empleos.

Por último, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, recalcó que el panorama respecto a la aplicación de aranceles a México es positivo, y que esto se ha visto reflejado en otras políticas implementadas por Donald Trump, como la presunta repatriación masiva de connacionales.

Información: El Sol de Hidalgo