La reunión será a puerta cerrada en la mañana y contará con la probable participación del enviado especial para Siria.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia este lunes, a petición de varios Estados miembros, para tratar la matanza ocurrida en el oeste de Siria en las últimas horas, que ha dejado miles de personas muertas, informaron fuentes de la presidencia danesa del organismo.
La reunión será a puerta cerrada en la mañana, añadieron, y contará con la probable participación del enviado especial para Siria, el diplomático noruego Geir Pedersen.
La cifra de muertos por la masacre que se produjo en respuesta a los ataques de grupos leales al derrocado presidente Bashar al Assad contra las fuerzas de seguridad de la nueva administración de Damasco, en la costa mediterránea siria, aumentó a mil311, entre ellos 830 civiles, en la peor ola de violencia en años en el país, de acuerdo a cifras divulgadas este domingo por la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La situación en Siria ha tomado un giro dramático en los últimos cuatro días en la región de Latakia. Estos enfrentamientos suponen el primer incidente grave al que se enfrentan las autoridades del nuevo gobierno provisional de Ahmed al Sharaa.
Al Sharaa anunció la formación de un comité "independiente" para investigar las "violaciones contra civiles" y averiguar quiénes son los responsables de la "comisión de delitos" en lo sucedido el pasado jueves.
Este comité está formado por cinco jueces, un general de brigada y un abogado, informó la Presidencia siria en un comunicado firmado por Al Sharaa y donde identifica con nombre y apellidos a sus miembros.
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo este domingo desde Ginebra que está recibiendo información de Siria sobre asesinatos sumarios con trasfondo sectario y cometidas por elementos asociados con el anterior gobierno, pero también miembros de las fuerzas de seguridad de las autoridades interinas actuales y personas no identificadas.
"Los anuncios de las autoridades interinas sobre su intención de respetar la ley deben ir seguidos de medidas rápidas para proteger a los sirios", incluidas las que puedan impedir violaciones y abusos, "y lograr que se rindan cuentas cuando se produzcan", indicó el alto comisionado para Derechos Humanos, Volker Türk.
Información: Latinus
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
Ante Parlamento Europeo califica Noroña de hipócrita a EUA
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
Invasión de rutas en zona de hospitales denuncian transportistas en Tlaxcala
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
Sheinbaum asegura que no desplazan médicos cubanos el trabajo de especialistas mexicanos