“Las acciones permitirán una coordinación efectiva entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno". reveló José “Pepe” Chedraui.
Como parte del proyecto de prevención de daños y afectaciones por fenómenos meteorológicos en el territorio municipal, el Ayuntamiento del municipio de Puebla se prepara con la instalación del comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos, denominado “Tlaloc” del gobierno de la ciudad de Puebla.
“Las acciones permitirán una coordinación efectiva entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, lo que asegura así la protección de la población”, reveló José “Pepe” Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla.
El alcalde de la capital poblana comentó que lo anterior tiene el objetivo de enfrentar los riesgos derivados de fenómenos hidrometeorológicos y proteger a la población, por eso, se comisionó a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGyDU), llevar a cabo la instalación del comité y la toma de protesta de sus miembros.
En la instalación y toma de protesta de sus integrantes, desde la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informaron que se coordinarán los esfuerzos de las dependencias e instituciones que integran este comité para garantizar que se actúe de manera efectiva y oportuna, antes, durante y después de cualquier fenómeno hidrometeorológico.
La difusión de información, mediante sistemas de alerta temprana será clave para facilitar la toma de decisiones y la adopción de medidas preventivas oportunas, por lo que se trabajará en la promoción de la cultura de autoprotección, fomentando el conocimiento y la aplicación de medidas de prevención en la ciudadanía.
Las acciones serán a través de la dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, encargada de coordinar las diversas acciones realizadas por las instituciones y dependencias que conforman este Comité, así como de quienes trabajarán de manera integral antes, durante y después de la ocurrencia de dichos fenómenos, enfocándose en la reducción de riesgos y la protección de la vida, los bienes y el entorno de la población.
Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la (SGyDU), puntualizó que este comité permitirá reunir a dependencias de los diferentes órganos de gobierno, para que permanezcan alertas para la atención y prevención de fenómenos meteorológicos o hidrometeorológicos como lluvias, tormentas eléctricas, sequias, incendios forestales y de todos los fenómenos naturales que afectan a los capitalinos.
Lo anterior, a través del fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias, así como la optimización de los recursos y estrategias disponibles para asegurar una intervención efectiva.
Por lo anterior, se incentivará la participación de la sociedad en las acciones de protección civil, lo que contribuirá a una comunidad resiliente y mejor preparada frente a cualquier eventualidad climática.
Inversión en sus propios satélites es priorizada por Carlos Slim
El Chicharra es detenido en Chiapas
Tras incremento de casos de sarampión emite SSA aviso epidemiológico
En Guanajuato muere una menor durante enfrentamiento entre escoltas y policías
Encabeza José Pepe Chedraui develación del billete especial de la Lotería Nacional en Puebla
Economía mexicana se encuentra en riesgo de un grave daño por aranceles, asegura Chávez Capó