La demanda mundial por los medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso de Lilly y su rival danés Novo Nordisk ha sido extraordinaria.
Eli Lilly planea lanzar su medicamento superventas para la diabetes y la pérdida de peso en los principales mercados emergentes, como es el caso de México, en el segundo semestre de 2025, a medida que aumente la capacidad de producción, dijo el lunes su presidente financiero.
La demanda mundial por los medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso de Lilly y su rival danés Novo Nordisk ha sido extraordinaria.
Los nuevos lanzamientos representan una gran oportunidad de mercado en lugares emergentes como México, así como India y Brasil, donde también estará disponible el medicamento, ya que se trata de algunos de los países más poblados y con tasas de obesidad en alza.
"Estamos hablando de 900 millones de pacientes que podrían beneficiarse de Mounjaro", dijo Lucas Montarce, presidente financiero, a inversores y analistas en la Conferencia Mundial de Salud de Leerink Partners.
Mounjaro, conocido químicamente como tirzepatida, se vende actualmente en el Reino Unido y Europa bajo la misma marca tanto para la diabetes como para la pérdida de peso. Sin embargo, en Estados Unidos se vende como Zepbound para la obesidad.
El fármaco de Lilly tuvo un lanzamiento limitado en China el año pasado, pero la empresa espera uno mayor en 2025. Su rival danesa Novo Nordisk lanzó su popular medicamento contra la obesidad Wegovy en China en noviembre del año pasado.
"Seguimos planeando nuevos lanzamientos a medida que aumentamos la producción", dijo Montarce.
Información: Latinus
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Nuevo edificio para nivel medio superior en el Complejo Regional Norte
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital