El funcionario de salud admitió que para estas enfermedades que se incrementan por las altas temperaturas del calor.
Las enfermedades que aumentan por la temporada del calor que se registra en toda esta región de la Huasteca son principalmente las diarreicas y el dengue, por lo que son causadas por los virus o bacterias del cuidado de los alimentos, así como también en la piel como la dermatitis por las exposiciones al sol o quemaduras de primer y segundo grado por exposición a los rayos directamente.
Lo anterior fue informado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número diez, con sede en Huejutla, Jesús Rodríguez Orta, quien aseguró que otro de los padecimientos es la unicomicosis o tener hongos en pies y manos por la sudoración, por lo que es importante que acudan la población a su centro de salud más cercano y pueda ser atendido por el personal médico.
“Se ha detectado que los pacientes al tener alguna situación de este tipo prefieren auto medicarse y creen que esta es una opción en leerlo en redes sociales y sobre todo ingerir dosis no adecuadas con estos padecimientos que lo único que pasa es prolongarse más la situación de estas enfermedades que incrementan con la temporada de calor”, dijo el servidor público.
Detalló que una parte de las personas hacen uso indiscriminado de antibióticos ha venido haciendo llevar un mejor control en el tema de las recetas dentro de las farmacias con la distribución de este tipo de medicamentos controlados y es importante que puedan asistir a una consulta médica que es totalmente gratuita sin distinción para las familias de esta parte de la entidad.
Por último, el funcionario de salud admitió que para estas enfermedades que se incrementan por las altas temperaturas del calor, los centros de salud de la Huasteca si cuentan con los medicamentos básicos, para los tratamientos de los pacientes que lo requieran.
Información: El Sol de Hidalgo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla