15/Marzo/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 7° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Aprueba cabildo programa Incentiva Puebla para generar 5 mil nuevos negocios

Samuel Vera Cortés 2025-03-11 - 10:39:31

El regidor comentó que se plantean generar 10 mil empleos directos y 30 mil empleos indirectos.

Con la aprobación de la puesta en marcha del programa “Incentiva Puebla”, el gobierno de la ciudad de Puebla proyecta que en la presente administración se puedan generar 5 mil nuevos negocios, explicó Carlos Montiel Solana, regidor e integrante de la comisión de Desarrollo Económico y Turismo.

El regidor comentó que se plantean generar 10 mil empleos directos y 30 mil empleos indirectos, que incluyen el aviso de apertura, licencias de funcionamiento, constancias de seguridad y protección civil.

Lo que busca el municipio de la capital poblana, agregó el integrante de la comisión, es trabajar a favor de la creación de más empresas y las condiciones para que más poblanos puedan emprender.

Además, se busca impulsar una fuerte labor de difusión para que se adopte el problema en beneficio de la ciudad.

“El proyecto incluye, generar estímulos fiscales, además de permisos y licencias, son negocios de bajo impacto y bajo riesgo para estimular la situación económica que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025”, comentó el regidor.

Con la aprobación del programa, se instruye a la Secretaría municipal y otras dependencias para que realicen la ejecución del programa, ya que hay coincidencias para el proyecto para generar condiciones para que más empresas puedan nacer para fortalecer la economía de Puebla.

Lo que se busca con el programa “Incentiva Puebla”, es promover el emprendimiento y la formalidad, además de generar condiciones para la apertura de negocios que fortalezca la economía local.

“Muchos poblanos optan por la apertura de negocios y emprendimiento como nueva oportunidad de negocios y seremos facilitadores para que se cumpla. Uno de los objetivos, es fomentar la formalidad en negocios de bajo impacto y bajo riesgo, además de frenar la venta de bebidas alcohólicas, dar facilidades para abrir un negocio y la generación de empleos”, finalizó Montiel Solana.