Un estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México creó un cargador portátil que aprovecha la luz solar para cargar la batería de los dispositivos móviles.
Alejandro David Crespo, del séptimo semestre de la licenciatura en Ingeniería Eléctrica Electrónica vende el cargador solar a través de la TechStem, su propia empresa que registró hace apenas medio año.
El cargador solar cuenta con los modelos PowerGo Sport, PowerGo Mini Sport y PowerGo Plus, los cuales se pueden llevar a cualquier lugar e incluso cargan en un día poco despejado.
El cargador cuenta con una o dos celdas solares y con dos horas de exposición a los rayos del Sol tiene energía de tres hasta ocho horas dependiendo del modelo que se adquiera.
Uno de ellos posee un estuche tipo mochila con tirantes integrados, para llevarlo a cualquier parte. Tiene puerto USB y puede cargar teléfonos celulares, tabletas y hasta cámaras digitales.
“México tiene un gran potencial de energía solar, decidimos aprovecharlo y desarrollamos los prototipos. Actualmente ya estamos en el mercado con el producto final”, dijo el universitario en un comunicado.
En la Feria del Mundo Digital celebrada en agosto pasado vendieron 10 dispositivos que el estudiante universitario y sus tres socios construyeron, pero su meta como empresa es producir 10 mil piezas al año.
Otro producto de los jóvenes emprendedores es la aplicación para teléfonos móviles SmartPunch, para registrar las entradas y salidas de los trabajadores en una empresa.
“Es muy fácil. Con el registro que se hace en el teléfono la información pasa a una base de datos y se logra un control detallado de cada trabajador”, concluyó.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Multimedia Efectiva