Aseguran que la falta de operativos ha permitido que los bosques en las faldas del volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca sigan desapareciendo.
Habitantes de Cacalomacán han denunciado la grave devastación de la zona boscosa de Tlacotepec, donde la tala clandestina avanza sin que las autoridades ambientales tomen medidas efectivas para detenerla.
Aseguran que la falta de operativos ha permitido que los bosques en las faldas del volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca sigan desapareciendo.
A través de una denuncia ciudadana respaldada con material fotográfico, los vecinos alertaron sobre la destrucción del área forestal, que colinda con el Parque Ambiental de Cacalomacán.
De acuerdo con los denunciantes, en la zona se han colocado anuncios oficiales que prohíben la caza y la tala clandestina, acompañados de un número de denuncia 01800. Sin embargo, señalaron que estos reportes no han sido atendidos y que la tala ilegal persiste sin restricciones.
‘Los talamontes operan sin ser molestados; incluso sabemos que han establecido un campamento para facilitar sus actividades ilícitas. A pesar de nuestras denuncias, no hay operativos policíacos y la matanza de árboles continúa’, expresó uno de los afectados, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Además, indicaron que camiones cargados con madera circulan día y noche por los caminos y brechas de la zona, lo que ha intensificado el daño ambiental en la delegación de Tlacotepec.
Los denunciantes recordaron que, al inicio de la actual administración municipal, llevaron su inquietud ante el ayuntamiento. Durante una sesión de cabildo, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, se comprometió a reforzar los operativos para frenar la tala ilegal.
‘Nos escucharon, nos dijeron que actuarían, pero hasta ahora no han hecho nada. El daño ambiental sigue creciendo y no vemos ninguna acción concreta’, lamentó otro de los vecinos de Cacalomacán.
Durante los recorridos por la zona afectada, los vecinos han constatado el alarmante número de árboles derribados, muchos de los cuales son abandonados a la orilla de los caminos. Ante esta situación, hicieron un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que intervengan de inmediato.
‘Podemos proporcionar la ubicación exacta donde operan los taladores. Aunque no vivimos en Tlacotepec, tememos que, una vez que acaben con ese bosque, continúen con el nuestro’, advirtió otro de los denunciantes.
Los comuneros subrayaron que el daño ambiental es ya muy evidente y que, si no se toman medidas drásticas, la masa forestal seguirá reduciéndose con graves consecuencias.
‘Es urgente que las autoridades actúen. Estamos perdiendo nuestros bosques y, con ellos, nuestra fuente de agua. Ojalá este llamado llegue no solo a las instancias municipales y estatales, sino también a las federales, para que se realicen operativos conjuntos. Se trata de uno de los grandes pulmones verdes de la región’, concluyó uno de los afectados.
Información: El Sol de Toluca
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex