22/Marzo/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 20° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Informe revela que en Puebla la mayor fuente de contaminantes atmosférica son los autos, comenta Toño Leal

Samuel Vera Cortés 2025-03-12 - 12:40:58

El activista aseguró que en el informe de la dependencia estatal de los últimos años, destaca que el parque vehicular es la mayor fuente contaminante del aire que respiramos.

Toño Leal, activista integrante del consejo municipal de Movilidad y de la asociación civil “Manu Vive”, comentó que los autos actualmente son la mayor fuente de contaminación atmosférica y en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, esto de acuerdo con los informes de la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno del Estado emitidos cada año.

El activista aseguró que en el informe de la dependencia estatal de los últimos años, destaca que el parque vehicular es la mayor fuente contaminante del aire que respiramos.

Además, es puntual al revelar que la calidad del aire, a excepción del año de la pandemia mejoró porque bajó la movilidad, pero antes y después de la pandemia, vemos que la calidad del aire no ha mejorado.

El problema, aseveró el integrante de la asociación, es porque han faltado políticas públicas que desincentiven el uso del automóvil e incentiven las otras formas de movilidad haciéndolas más atractivas.

Por eso, el activista puntualizó que se vale preguntar en qué momento la ciudad de Puebla llegó a tener más autos, “el problema es que año con año hay más autos y eso se nota en el tráfico vehicular, es el mayor síntoma, pero también en los hechos viales, que van en aumento y por ende también las muertes viales”.

El integrante de la asociación aseveró que dado a la gran cantidad de actores que se mueven día a día, el problema es que mientras aumentan los vehículos automotores, no están aumentando las unidades de transporte público.

“Lo ideal sería que año con año aumentaran las unidades de transporte público, para que hubiera más viajes y eso ocasionaría que los viajes en automotor disminuyeran, pero lamentablemente no tenemos un sistema de transporte de calidad, interconectado”.

Para finalizar, Toño Leal dijo que en el gobierno del estado de Puebla, tiene 5 estaciones de monitoreo de la calidad del aire distribuidos en varios puntos de la zona metropolitana, y estos miden las emisiones de los diferentes contaminantes de la calidad del aire.