23/Marzo/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Samuel Vera Cortés

49 pliegos petitorios ha recibido la BUAP durante paro de estudiantes, informa Lilia Cedillo

Samuel Vera Cortés 2025-03-13 - 10:57:01

La rectora puntualizó que todas las demandas de los pliegos petitorios ya se empezaron a atender.

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, informó que hasta el momento, la rectoría de la máxima casa de estudios de Puebla ha recibido hasta 49 pliegos petitorios de las diferentes licenciaturas, preparatorias y técnicos de la institución que se encuentran en participando en el paro estudiantil, con el mandato del Consejo Universitario (CU) de mantener el diálogo permanente y la instalación de puentes con los jóvenes para resolver las demandas.

La rectora puntualizó que todas las demandas de los pliegos petitorios ya se empezaron a atender, por ello, se trabaja para que todo lo que solicitan los jóvenes universitarios pueda se resuelto en el corto, mediano y el largo plazo.

Agregó que el 57.2 por ciento de los estudiantes se encuentran en actividades escolares normales y solo el resto en paro estudiantil, aunque la mayoría de ellos ya están en mesas de negociación.

Y aunque el pliego petitorio general todavía no es entregado por parte de los alumnos, la rectora aseveró que el proceso de cumplimiento de demandas tendrá una supervisión y no terminará con el paro, sino que se asegurará que todo sea cumplido en su totalidad.

Cedillo Ramírez sentenció que dentro de las demandas, las que son urgentes a atender destacan la recurrencia del acoso escolar y el hostigamiento, que de entrada son recibidas por la Defensoría de los Derechos Universitarios y después serán sancionadas por la oficina de la Abogada General.

La rectora sentenció que para ello también tiene abierto un correo electrónico para recibir las demandas de los jóvenes, "un correo que atiendo personalmente y es larectorateescucha@correo.com.mx".

Lilia Cedillo aseguro que se atenderá la deficiencia en la atención emocional de los estudiantes con un programa especial, atendido en cada una de las unidades académicas.

“La máxima casa de estudios del estado de Puebla refuerza el trabajo para asegurar que se evite cualquier tipo de violencia y la prevención del acoso, que contará con centros de atención emocional, jornadas de salud para estudiantes, además de apoyo para madres y padres universitarios”, sentenció la rectora.

Además, comentó que una de las demandas que se cumplirán una vez que termine el paro estudiantil, es el comedor universitario, que estará ubicado en Ciudad Universitaria y este 2025 arrancará servicios.

Para finalizar, Lilia Cedillo dijo que se reforzará el sistema de evaluación de los profesores, con el seguimiento del programa de evaluación de los alumnos a los docentes, que es reforzado con un programa de asistencia docente.