La propuesta de la mandataria local, para permitir corridas de toros sin sangre, dejó un sabor agridulce a activistas que buscaban la prohibición total.
El Gobierno de la Ciudad de México enviará al Congreso capitalino una iniciativa para prohibir la violencia en las corridas de toros, la cual plantea siete puntos con los que pretende modificar la celebración de la fiesta brava.
"Las derramas de sangre no pueden justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición, algunos argumentan que es parte de tradiciones, pero las grandes ciudades tenemos la obligación de transformarnos a la vez", señaló.
La mandataria capitalina detalló su propuesta así: la primera es garantizar que se realicen los espectáculos taurinos sin violencia; la segunda, es la generar una figura jurídica que posibilite la continuación de dichas actividades en la Plaza México con la regla en la que se prohíbe la muerte de los toros.
La tercera es garantizar que el burel sea devuelto a su ganadería; la cuarta estará enfocado en proteger la integridad física de los toros, por lo que prohíbe que estos sufran maltratos dentro y fuera del espectáculo.
La quinta, es la prohibición de la utilización de objetos punzantes que provocan heridas, lastimaduras o muertes del toro como las banderillas, espadas, lanzas, entre otros objetos; de manera que solo se permitirá el uso de capote y muleta.
La sexta señala que protegerán los cuernos de los toros para evitar que quemen a otros animales o personas. Además, limitarán el tiempo de la corrida a un máximo de 10 minutos y el espectáculo completo a media hora.
La propuesta de la mandataria local, para permitir corridas de toros sin sangre, dejó un sabor agridulce a activistas que buscaban la prohibición total.
“No estamos conformes, porque la iniciativa era para prohibir las corridas, no regularlas, consideramos que al final sí va a haber cierto maltrato”, consideró Sofía Morín, impulsora de la iniciativa ciudadana.
Esto desalienta el interés de la ciudadanía para impulsar nuevas propuestas debido a los obstáculos de los propios gobernantes, consideró.
La iniciativa ciudadana tiene su propio curso, pero es evidente que se harán todas las reservas que se tengan que hacer para mantener que no se hagan corridas sin dañar a los toros, dijo el coordinador parlamentario del Partido Verde (PVEM), Jesús Sesma.
El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Royfid Torres, admitió que la propuesta atiende a medias las demandas de taurinos y animalistas, pero “no les podemos dar gusto a ninguno de los dos al 100 por ciento”.
Por su cuenta de X, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, expresó: “Acompañamos la propuesta de la jefa de Gobierno en torno a las corridas de toros, seremos respetuosos y acataremos la resolución que tome el Congreso local”.
Información: 24 Horas
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec