Los efectos de la contaminación acústica tienen varios tipos de afectaciones en la ciudadanía.
La diputada de Morena en el Congreso capitalino, Leonor Gómez Otegui, presentó una iniciativa contra contaminación acústica de establecimientos mercantiles en la Ciudad de México.
Los efectos de la contaminación acústica tienen varios tipos de afectaciones en la ciudadanía, desde estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad hasta pérdida de audición, expuso.
En tribuna, la legisladora morenista explicó que ya existen normas y mecanismos implementados para reducir la generación y exposición prolongada a decibles altos con el fin de ofrecer un medio ambiente más sano a los habitantes, sin embargo, señaló “esto no es suficiente”.
Por ello, la propuesta se busca reducir los decibeles permitidos en el artículo 30 de La Ley de establecimientos mercantiles local y homologarlos con la norma ambiental de la Ciudad de México, explicó la congresista.
“Con ello, buscamos garantizar que los límites de decibeles permitidos sean los adecuados para el oído humano. Y que, a su vez, los vecinos dejen de sufrir las molestias, malestares y enfermedades generadas por la exposición a largos periodos de ruido”, comentó.
Iniciativa contra contaminación acústica ajustarán horarios de servicio
Con esta reforma, los giros de Impacto zonal tendrán los horarios de servicio a partir de las 11:00 horas a las 3:00 horas del día siguiente y el horario de venta de bebidas alcohólicas será a partir de las 11:30 horas a las 2:30 horas.
Mientras que, de domingo a jueves, el horario de funcionamiento y de venta de bebidas alcohólicas será de una hora menos al especificado con anterioridad.
En ningún caso los giros de Impacto Zonal podrán ampliar su horario de funcionamiento y bebidas alcohólicas cuando sea zona habitacional preponderantemente.
La propuesta de la diputada Otegui contra contaminación acústica se suma a la del panista Ricardo Rubio, que busca reformar la Ley de Cultura Cívica local, para imponer multas de 70 a 155 Unidades de Medida (de 7 mil 919 a 17 mil 536 pesos) con cargo directo a la boleta predial del inmueble donde se haya generado la infracción, o arresto de 48 a 72 horas o de 20 a 36 horas de trabajo en favor de la comunidad.
Información: 24 Horas
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX
Suspende Cabify servicio en Puebla