Este lunes, la subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, en asistencia técnica con la Fiscalía General de Morelos, participó en las primeras excavaciones en las fosas clandestinas encontradas en Tetelcingo, Morelos informó la titular de esa dependencia, Arely Gómez González.
En entrevista, la procuradora General de la República, aclaró que actúan únicamente como coadyuvantes, para determinar la identidad de los cuerpos encontrados, a través de un trabajo respetoso y en cumplimiento a la normatividad jurídica vigente.
Mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que personal de esa institución se sumaron en calidad de observadores en la diligencia ministerial, en torno a la exhumación de los cuerpos localizados en Tetelcingo, municipio de Cuautla, en el estado de Morelos.
La CNDH señaló que por tratarse de un asunto que trasciende el interés público intervienen visitadores adjuntos, criminalistas y que con respeto a los derechos humanos se busca llegar a la verdad de los hechos.
El organismo precisó que buscará que los familiares se entrevisten con autoridades DE Morelos, la PGR, la Comisión Especial de Atención a Víctimas (CEAV) y representantes de organizaciones civiles de derechos humanos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación