Gemini Robotics es una familia de modelos de IA que utiliza Gemini 2.0 como base para mejorar la interacción entre robots y su entorno.
Google ha dado un paso más en la integración de inteligencia artificial en robótica con el lanzamiento de Gemini Robotics y Gemini Robotics-ER. Estos modelos especializados, desarrollados por DeepMind, prometen revolucionar la capacidad de los robots para adaptarse a su entorno, ejecutar tareas complejas y comprender mejor el mundo físico.
Gemini Robotics es una familia de modelos de IA que utiliza Gemini 2.0 como base para mejorar la interacción entre robots y su entorno. Su enfoque se divide en tres áreas clave:
Estos avances buscan superar las limitaciones actuales de la robótica, especialmente en la manipulación de objetos y la toma de decisiones en entornos dinámicos.
Aunque ambos modelos están basados en Gemini 2.0, tienen enfoques distintos:
Ambos sistemas trabajan en conjunto para permitir que los robots interpreten mejor el entorno y ejecuten tareas con mayor autonomía.
Uno de los ejemplos más concretos de Gemini Robotics-ER es su capacidad para aprender sobre la marcha. Google explicó que si el robot observa una taza de café, la inteligencia artificial puede deducir cómo sujetarla correctamente y cuál es la trayectoria más segura para acercarse a ella, sin necesidad de instrucciones adicionales.
Este nivel de autonomía es crucial para la evolución de la robótica, especialmente en la creación de robots humanoides funcionales en entornos cotidianos.
Para expandir el alcance de Gemini Robotics, Google ha colaborado con empresas líderes en robótica, incluyendo:
Además, Google ha señalado que la tecnología no solo está diseñada para robots humanoides, sino que puede aplicarse a diferentes tipos de máquinas, desde brazos robóticos con pinzas hasta sistemas de automatización industrial.
Con el lanzamiento de Gemini Robotics, Google se posiciona en la vanguardia de la inteligencia artificial aplicada a la robótica. La capacidad de estos nuevos modelos para aprender, adaptarse y ejecutar tareas con mayor precisión abre la puerta a una nueva generación de robots más autónomos y eficientes.
A medida que estas tecnologías evolucionen, su impacto podría extenderse a múltiples sectores, incluyendo la industria, la salud, la logística y el hogar.
Información: Excélsior
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Multimedia Efectiva