Efraín Martín expuso que este fin de semana sus ventas fueron buenas, y copiosas.
Se realizó un recorrido por los principales destinos turísticos del Corredor de Balnearios del Valle del Mezquital, donde los administradores sociales de los parques acuáticos reportaron una ocupación de la capacidad instalada hasta del 90 por ciento.
En el parque Maguey Blanco, se tuvo que habilitar un espacio de estacionamiento cerca de la iglesia, debido a la llegada numerosa de autobuses provenientes del centro del país, como Ciudad de México y estado de México, mencionaron los socios de la empresa social.
En el destino turístico de Dios Padre, los socios del parque expusieron que en este parque acuático, alcanzó una ocupación de superior al 70 por ciento, principalmente en los días, sábado 15 y domingo 16 de marzo.
Efraín Martín, quien colocó un puesto de bebidas refrescantes sobre la orilla de la carretera federal México-Laredo en las inmediaciones del parque El Tephé, expuso que este fin de semana sus ventas fueron buenas, y copiosas, “los chilangos prefieren el pulque sobre otras bebidas tradicionales”, aseveró.
Por su parte, Crescenciano Montiel Ibarra, presidente del parque Valle Paraíso, explicó que este destino tuvo una ocupación del 90 por ciento, “se tiene una capacidad instalada de más de tres hectáreas de construcción entre albercas, toboganes, piscinas, bañadas de aguas termales”, aseveró.
De acuerdo a la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, informó que para la temporada de Semana Santa 2025, se tienen expectativas extraordinarias, “esperamos más de dos millones de turistas que generen una derrama económica per cápita de más de 500 pesos cada uno y con un pernocta de dos días”, aseveró.
“En el corredor de Tecozautla como del Valle del Mezquital donde están la mayoría de los balnearios, la expectativa es buena, porque seguramente vendrá mucha gente al estado de Hidalgo y más a los balnearios”, afirmó.
“El gasto promedio es de cuatrocientos ochenta pesos, porque las personas llegan a estar dos noches o más; yo espero estar anunciando que nuestro gasto promedio subió con el aval de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Colegio Superior de Estudios turísticos y el Colegio de profesionales del Turismo”, finalizó Elizabeth Quintanar.
Información: El Sol de Hidalgo
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital