01/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 14° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

En Querétaro inversión de naves industriales baja 11.3%

Redacción 2025-03-18 - 09:25:52

El sector de la construcción en la región presentó una caída del 11.3% en comparación con el trimestre anterior.

La incertidumbre sobre las políticas comerciales de la nueva administración en Estados Unidos ha impactado la inversión en infraestructura industrial en Querétaro, que forma parte de la región centro del país.

De acuerdo con el más reciente Reporte sobre las Economías Regionales Octubre-Diciembre 2024 del Banco de México (Banxico), el sector de la construcción en la región presentó una caída del 11.3% en comparación con el trimestre anterior, afectando la renta y venta de naves industriales en la entidad.

El informe detalla que los directivos empresariales en Querétaro atribuyeron la desaceleración a la incertidumbre comercial, lo que llevó a postergar proyectos de expansión en el sector industrial. Además, señalaron que la escasez de mano de obra especializada ha sido un factor que ha limitado el crecimiento del sector en la entidad.

Datos de Banxico, la actividad económica en la región centro registró una contracción del 0.8% en el cuarto trimestre de 2024, mientras que el sector manufacturero tuvo una caída del 1.3%. En particular, la construcción fue el sector más afectado, con una disminución del 11.3%, reflejando la menor inversión en proyectos inmobiliarios e industriales.

Entre los factores que han influido en esta tendencia, el reporte menciona las tasas de interés elevadas y la incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos, en especial la posible imposición de aranceles a exportaciones mexicanas. Esta situación ha llevado a muchas empresas a adoptar una postura cautelosa y retrasar decisiones de inversión en infraestructura.

A pesar de este contexto, Banxico señala que algunos proyectos han logrado avanzar en la región centro, como la construcción del Puerto Seco Intermodal en Guanajuato. Sin embargo, en Querétaro la inversión en ampliación de naves industriales se ha visto particularmente afectada, lo que ha reducido la actividad en el sector.

El reporte también destaca que la construcción pública en la región se ha visto afectada por retrasos en la ejecución de obras debido a la transición gubernamental. No obstante, en Querétaro, algunos proyectos clave de movilidad han seguido en desarrollo, lo que podría generar beneficios indirectos para el sector industrial en el mediano plazo.

El informe concluye que, aunque la relocalización de empresas sigue siendo una oportunidad para la economía regional, factores como la incertidumbre comercial y la falta de mano de obra especializada seguirán influyendo en el desempeño del sector en los próximos meses.

Información: Diario de Querétaro