La SSC de la CDMX reforzó sus operativos para verificar que los conductores capitalinos cumplan con el Reglamento de Tránsito.
¿Usas porta placas? Presta atención, ya que a continuación te proporcionaremos información general sobre las multas por cubrir las placas de tu auto en México.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX reforzó sus operativos para verificar que los conductores capitalinos cumplan con el Reglamento de Tránsito y llevan colocadas las placas de sus autos de forma correcta.
Lo anterior con el objetivo de evitar multas y sanciones que afecten a sus bolsillos, pues de lo que va del 12 de febrero al 6 de marzo, la SSC ha aplicado las medidas correspondientes conforme al artículo 45, fracción I, inciso B del reglamento:
Por lo anteriormente expuesto, a continuación te decimos de cuántos es la multa por tapar las placas.
El Reglamento de Tránsito establece que los vehículos deben de tener las placas de circulación visibles y legibles, ya que de no ser así, se puede ser acreedor a una multa de:
Además, la SSC, ante la falta, podría quitar la mica o el porta placas infractor, y en caso de reincidencia o alteración de la placa, el automóvil puede ser remitido al corralón, donde se debe cubrir la multa, el costo del arrastre y los días de resguardo del vehículo.
Ante dicha situación, es que las autoridades capitalinas exhortaron a los automovilistas a respetar la normatividad para evitar sanciones y el envío de sus vehículos al corralón.
Por lo que evita usar porta placas, calcomanías, cintas adhesivas o micas que impidan la visibilidad de la matrícula.
Información: 24 Horas
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA