Jorge Flores Lomán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda en Veracruz, indicó que en los últimos cuatro años la construcción de vivienda ha ido en disminución en el Estado.
Ejemplificó que en el 2011 se construyó 11 mil viviendas, mientras que este año se llegó a nueve mil 500 casas, lo cual habla de una disminución considerable, además de la generación de empleo lo cual también se ve mermado.
No obstante para el 2017 se prevé la meta de construir 11 mil viviendas para empezar a estabilizar la producción anual, es decir llegar a la cantidad de 15 mil casas y cientos de empleos generados.
“Con esta meta, 55 mil veracruzanos tendrán su vivienda propia y la inyección de recursos sería de 9 mil millones de pesos anuales” expresó.
Tras indicar que se espera la ayuda de la actual administración estatal para impulsar el sector, dijo que se descarta el cierre de empresas pues el plan de vivienda anunciado por el gobernador, Miguel Ángel Yunes los alienta a seguir en el mercado.
Concluyó que el INFONAVIT autorizó recientemente incrementar el monto de los créditos de los trabajadores por lo cual habrá más capacidad de compra.