Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47 por ciento.
La tarde-noche del pasado lunes un apagón masivo afectó a varios municipios de los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Por medio de un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) informaron que el problema se originó debido a que este lunes se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex.
Dicho problema limitó la generación eléctrica con gas natural, por lo que las centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos.
Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios en los estados mencionados.
Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47 por ciento.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo