La propuesta contempla cuatro puntos clave en el ámbito local.
La Ley Kuri, que busca proteger a los menores de edad de los riesgos del entorno digital, podría ser aprobada en los próximos 10 días en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia y subida a pleno, informó Guillermo Vega Guerrero, diputado presidente de comisión en la LXI Legislatura de Querétaro. Es de recordar que esta iniciativa fue recibida en el Congreso Local desde el pasado 20 de febrero.
“Yo espero que en los próximos 10 días se pueda aprobar. Me parece que es muy clara (...) Estoy seguro de que subirá al siguiente pleno”, mencionó Vega Guerrero.
La propuesta contempla cuatro puntos clave en el ámbito local: dos en la Ley de los Derechos de Niñas y Niños, relacionados con la regulación del acceso a redes sociales, y dos en el Código Penal, que establecen sanciones para quienes usen plataformas digitales con fines de acoso o explotación infantil.
“No veo ningún problema para que se apruebe de inmediato”, aseguró el legislador.
Vega Guerrero destacó que la reforma ya está lista para ser dictaminada en la comisión que preside y que, de aprobarse, contribuirá a prevenir delitos digitales contra menores. Además, mencionó que la Secretaría de Educación ya implementó la primera etapa de esta iniciativa al prohibir el uso de celulares en las aulas.
Desde su anuncio, la Ley Kuri ha generado respaldo en el ámbito educativo y entre la comunidad de madres y padres de familia.
“Ha sido bien recibida por padres, maestros e incluso por la comunidad estudiantil. A lo largo de las semanas se irá reflejando un mejor desempeño escolar”, afirmó el diputado.
El gobernador Mauricio Kuri González propuso esta legislación con el objetivo de establecer un marco legal que impida el acceso de menores de 14 años a redes sociales sin supervisión y que refuerce las sanciones contra el abuso digital. Empresas como Facebook, Instagram y WhatsApp han expresado su apoyo a estas medidas.
Información: Diario de Querétaro
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital