Gates predijo que, en la próxima década, la IA podría reemplazar a profesionales como doctores y a los maestros en el sector de educación.
En una reciente entrevista, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, compartió sus perspectivas sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral.
Gates predijo que, en la próxima década, la IA podría reemplazar a profesionales como doctores y a los maestros en el sector de educación, sugiriendo que los humanos podrían volverse innecesarios "para la mayoría de las cosas".
Durante la entrevista, Gates explicó que la IA está evolucionando rápidamente y que su capacidad para realizar tareas complejas está aumentando exponencialmente. Señaló que áreas que requieren habilidades especializadas, como el diagnóstico médico y la enseñanza, podrían beneficiarse de la automatización.
Por ejemplo, la IA podría proporcionar asesoramiento médico de alta calidad y tutorías personalizadas, haciéndolas más accesibles y asequibles para una amplia población.
Esta visión de Gates se alinea con estudios recientes que indican que la IA tiene el potencial de transformar significativamente el mercado laboral. Un informe del Foro Económico Mundial (WEF) destaca que, si bien se podrían perder 92 millones de empleos debido a la automatización y la IA.
Además, se crearían 170 millones de nuevos puestos, resultando en un saldo positivo de 78 millones de empleos para 2030.
Sin embargo, no todos los sectores se verán afectados de la misma manera. Según el Instituto Adecco, los trabajos más vulnerables a la automatización incluyen:?
Además, un estudio de OpenAI identificó que profesiones como matemáticos, asesores fiscales, analistas financieros y traductores están en alto riesgo de automatización debido a las capacidades avanzadas de la IA en el procesamiento de datos y lenguaje.
No obstante, ciertos roles parecen estar más protegidos contra la automatización.
El mismo estudio de OpenAI sugiere que ocupaciones que requieren habilidades manuales especializadas o creatividad, como operadores de equipos agrícolas, mecánicos automotrices, albañiles y cocineros, tienen menos probabilidades de ser reemplazadas por la IA en el corto plazo.
La adopción de la IA también plantea desafíos relacionados con la equidad y la diversidad en el lugar de trabajo. Un informe de la Unión General de Trabajadores (UGT) en España denunció que algunas herramientas de IA utilizadas por empresas presentan sesgos de género, perpetuando roles discriminatorios y afectando negativamente a las mujeres en el ámbito laboral.
Gates reconoció las preocupaciones asociadas con el rápido desarrollo de la IA, incluyendo la posibilidad de desinformación y la pérdida de empleos. Sin embargo, se mostró optimista sobre el potencial de la IA para impulsar avances en tratamientos médicos, soluciones climáticas y mejorar la educación.
Enfatizó que, aunque la IA asumirá muchas tareas, actividades humanas específicas, como las relacionadas con el entretenimiento y la creatividad, seguirán requiriendo la intervención humana.
La conversación entre Gates y Fallon también abordó la necesidad de adaptarse a estos cambios. Gates sugirió que las futuras generaciones deberían centrarse en desarrollar habilidades que complementen la IA, en lugar de competir directamente con ella.
Esto incluye competencias en áreas como la creatividad, el pensamiento crítico y la gestión de personas, donde la intervención humana sigue siendo esencial.
En conclusión, la entrevista de Bill Gates con Jimmy Fallon subraya la dualidad de la IA como una fuerza transformadora en el mercado laboral. Si bien presenta oportunidades para mejorar la eficiencia y accesibilidad en sectores como la medicina y la educación, también plantea desafíos significativos en términos de desplazamiento laboral y equidad.
La preparación y adaptación a estos cambios serán cruciales para maximizar los beneficios de la IA y mitigar sus posibles efectos adversos en la sociedad.
Información: Excélsior
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Multimedia Efectiva