02/Julio/2025 P A CDMX: 22° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 25° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

Venta y exportación de industria manufacturera queretana aumenta

Redacción 2025-03-29 - 10:38:24

Los insumos importados que utilizó este sector fueron por 25 mil 99 millones 935 pesos.

La industria manufacturera queretana arrancó el año con el pie derecho, al reportar exportaciones por 17 mil 505 millones de pesos, un crecimiento del valor anualizado de 8.3% con respecto a 2024.

De acuerdo con el informe sobre la manufactura por entidad federativa y municipios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI), en enero pasado el saldo a favor fue de mil 345 millones de pesos sobre los 16 mil 160 millones reportado en el mismo mes del 2024.

Mientras que los ingresos que provienen del mercado nacional fueron de 17 mil 932 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 16.4% en la comparación anual con 2024.

Los insumos importados que utilizó este sector fueron por 25 mil 99 millones 935 pesos. Y en insumos nacionales fueron 10 mil 822 millones 516 pesos.

Para enero de 2025 este sector tenía contratadas 119 mil 985 personas en la entidad, lo cual representa un ligero crecimiento del 0.7% en comparación con el mismo mes, pero de 2024.

Del total de personas contratadas, 118 mil 391 son obreros y técnicos, y 88 mil 735 son empleados administrativos.

Además, que contaba con mil 594 personas subcontratadas en la entidad, de los cuales mil 433 son obreros y técnicos, y 679 son empleados administrativos.

En promedio señalan que en enero de 2025 se trabajaron 17 mil 455 horas por el personal contratado directamente en los puestos de obreros y técnicos, mientras que el personal administrativo fue de 17 mil 455 personas.

Además, en salarios y sueldos pagados por este sector fueron de 16 mil 595 pesos en promedio durante el mes de enero. El salario de obreros y técnicos fue de 12 mil 226 pesos, y de personal administrativo fue de 29 mil 667 pesos.

Las remuneraciones que se pagaron al personal fueron por 3 mil 738 millones 245 mil pesos en enero de 2025. Cabe señalar que las empresas realizan las contribuciones patronales a la seguridad social, y prestaciones sociales.

Información: Diario de Querétaro