La entidad ocupó el lugar 13 a nivel nacional con los niveles más altos de inflación registrados en la primera quincena de marzo.
Querétaro se ubicó en el semáforo amarillo por la inflación del 3.8% registrada en la primera quincena de marzo, de acuerdo con la organización México Cómo Vamos?
La entidad ocupó el lugar 13 a nivel nacional con los niveles más altos de inflación registrados en la primera quincena de marzo en todos los estados del país.
A nivel nacional la tasa anual de inflación fue de 3.67%, por lo cual el país está en semáforo amarillo, aunque mostró una disminución respecto a lo reportado en febrero cuando la tasa fue del 3.74%. Y la organización establece como meta llegar al 3% de inflación.
La inflación subyacente que se refiere a los bienes y servicios no volátiles fue de 3.56%, y la inflación no subyacente que considera bienes y servicios volátiles como frutas, verduras, combustibles y electricidad fue de 3.89% en el país.
Mientras que los estados que tuvieron la inflación más elevada fueron Durango con 4.7%, Guerrero con 4.6% y Veracruz con 4.6%. Contrario los estados que reportaron menor inflación que son Baja California Sur con 0.9%, Sonora con 2.3% y Sinaloa con 2.7%.
Resaltan que los productos que tuvieron más incrementos fueron aguacate con el 42.8%, huevo con 14.7% y carne de res con 12% de incremento en la comparación anual de precio.
Entre los servicios que tuvieron más disminución de precios fueron el transporte aéreo con -26.6%, cebolla con -43.4%, y el jitomate con -28.1%, en la comparación anual de la inflación.
Recordaron que la inflación se refiere al aumento sostenido de los precios en los bienes y servicios de la economía en un tiempo determinado.
“La inflación en México se mide a partir del cambio en los precios de una canasta de 299 bienes y servicios genéricos que representan el consumo de las familias mexicanas e integran el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).”
Información: Diario de Querétaro
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital