Calzada Rovirosa indicó que la iniciativa contempla eliminar prácticas de charrería que involucren maltrato a los caballos.
Legisladoras de los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) anunciaron su respaldo a las iniciativas para prohibir las corridas de toros en Querétaro y regular el uso de caballos en la charrería.
Acompañadas por el representante de la asociación Animal Heroes, Jerónimo Sánchez, las diputadas Claudia Díaz Gayou (PT) y Teresita Calzada Rovirosa (MC) informaron que revisarán la propuesta del Partido Verde para reforzarla con el punto de vista de asociaciones defensoras de los derechos animales.
Calzada Rovirosa también indicó que la iniciativa contempla eliminar prácticas de charrería que involucren maltrato a los caballos.
“Quiero referirme a otro tema en donde las suertes que se utilizan en la charrería y que es un bien intangible patrimonio cultural de México, hay algunas suertes que deben suspenderse por el maltrato a los animales; por ejemplo, hay algunas suertes como el coleo (…) que si los mismos jóvenes, los mismos niños se ponen a llorar, ya no quieren asistir a estos eventos”.
El activista Jerónimo Sánchez señaló que, además de la prohibición de las corridas de toros, las organizaciones buscan que las autoridades hagan cumplir la Norma Oficial Mexicana NOM-033 que establece los métodos de sacrificio humanitario para animales destinados al consumo.
“La tauromaquia va en contra de esta norma, pues el toro sufre un proceso de tortura antes de ser sacrificado”, expresó.
Calzada Rovirosa agregó que en la ciudad de Querétaro se registran aproximadamente 3 mil 750 denuncias anuales por maltrato animal, lo que evidencia la necesidad de reforzar la legislación en la materia.
La diputada recordó que en días pasados se suspendió una corrida de toros en la Plaza Hacienda El Salitre debido a un amparo federal que señalaba incumplimientos en el reglamento taurino municipal. Asimismo, mencionó que en 2024 un tribunal detuvo las corridas en la Plaza México tras un amparo promovido por una organización civil.
Díaz Gayou subrayó que desde el Congreso local se está trabajando para generar un amparo y derogar el decreto que declara las corridas de toros como patrimonio cultural inmaterial en Querétaro, una medida que consideró clave para erradicar estos espectáculos en la entidad.
“Fui partícipe de alguna corrida de toros y así como ha habido evoluciones, uno tiene que evolucionar e ir al progreso (…) definitivamente abandero mucho el bienestar animal y por ello estoy en contra de las corridas de toros”, concluyó Díaz Gayou.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla