“Cerca del 40% de los asuntos turnados a la Fiscalía y a los juzgados penales están relacionados con violencia familiar”, señaló el diputado.
El diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Querétaro para agravar las penas en casos de violencia familiar cuando la víctima sea una mujer embarazada. La propuesta busca duplicar la sanción actual, que va de uno a cuatro años de prisión, elevándola hasta ocho años.
“Cerca del 40% de los asuntos turnados a la Fiscalía y a los juzgados penales están relacionados con violencia familiar”, señaló.
De acuerdo con el legislador, la condición de embarazo no estaba contemplada en el Código Penal como agravante, por lo que considera necesario su reconocimiento legal para proteger tanto a la madre como al bebé.
El diputado detalló que el artículo 217 bis del Código Penal ya prevé sanciones más severas cuando la víctima es un menor de edad, un adulto mayor o se encuentra en una situación de subordinación. Sin embargo, subrayó que las mujeres embarazadas enfrentan una vulnerabilidad mayor y requieren de una protección específica.
“Nos parece importante poder preservar a la mujer y la vida que ella lleva en su vientre”, afirmó el diputado.
La iniciativa, que ya fue ingresada, será analizada en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia antes de su posible dictaminación y votación en el Pleno del Congreso local.
Vega Guerrero mencionó que el proceso de discusión de esta reforma será ágil, ya que busca alinear la legislación estatal con principios establecidos en reformas federales previas. En este sentido, descartó la apertura de foros de debate en esta primera etapa.
“No podemos abrir foros para debatir si estamos o no a favor de esta modificación, porque esto ya lo autorizó el Congreso de la Unión”, argumentó. No obstante, indicó que más adelante podrían discutirse los detalles específicos de su aplicación.
Finalmente, el diputado reiteró que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos para fortalecer la protección de las víctimas de violencia familiar y garantizar una respuesta más severa contra los agresores.
Información: Diario de Querétaro
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital