La Secretaría de Salud federal informó que la OMS considera que el riesgo de salud pública de la influenza aviar para la población en general es bajo
Hasta el momento, la secretaría de salud, no ha reportado más contagios humanos de influenza aviar A (H5N1) en México. Por lo anterior, el primer caso que fue confirmado -el pasado 1 de abril - por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en una niña de tres años de edad del estado de Durango, se sigue considerando el único reportado en el país.
De hecho, luego de que se hiciera pública la información, ayer sábado, la secretaría de Salud de la entidad informó que los padres de la niña -originaria del municipio de Gómez Palacio-resultaron negativos al contagio.
Añadió que el gobierno estatal, ha brindado total colaboración en el cumplimiento de las acciones que realiza el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sisver), “incluyendo visitas técnicas, supervisiones en campo, coordinación interestatal, establecimiento de cerco epidemiológico en la zona, rastreo y seguimiento de contactos, toma de muestras y supervisión médica, así como monitoreo sanitario de aves”.
Por su parte, la Secretaría de Salud federal informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de salud pública de la influenza aviar para la población en general es bajo, “por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano”.
Reiteró que la influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos, pero hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.
Por lo tanto, la dependencia federal hizo las siguientes recomendaciones:
Información: Excélsior
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA