26/Junio/2024 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Fotógrafo 4

Entre cazailegales y demonios

Carla Johnson 2016-05-23 - 17:14:11

En esta esquina la ley SB1070, los amantes de Trump, los muros de cinco metros de altura, la cárcel, el billete verde, la Bordel Patrol y RJ Brewer. ¡Een eeesta otraaa!: 11 millones de inmigrantes ilegales, el ayayaymamápordios y Blue Demon.

PRIMERA CAÍDA.

John Stagikas se rapó la cabeza y borró su nombre. Abandonó el negocio de los bienes raíces y se subió al cuadrilátero al otro lado de la frontera. 

Adoptó varios nombres de batalla como RJ Brewer o The Arizona Patriot. 

En el calzoncillo se tatuó el código SB1070 —que identifica la ley contra la inmigración ilegal—. Argumenta que tiene la tarea de rastrear ilegales en cada pueblo gringo donde se hable español. Y aunque no entiende nuestro idioma, se aprendió de memoria aquello de “¿no papeles?, ¡adiós amigou!”

Así ha recorrido San José, Los Ángeles, Phoenix, Houston, San Antonio, Laredo, Chicago y Dallas. Escupiendo su rabia ante miles de paisanos de piel morena, muchos de ellos todavía menores de edad y cuyos nacimientos fueron en casa del Tío Sam. Hijos de padres mexicanos, pero masticando el inglés antes que la lengua materna.

Al Patriota de Arizona lo contactó la empresa Lucha Libre USA y cada fin de semana lo presentan en distintos poblados como el caza-ilegales. 
Los paisanos, lejos de espantarse acuden a las ventanillas de las arenas en cuestión para asegurarse un lugar y retar al gringo.

Segunda caída

¡Reportero llamando a Blue Demon, reportero llamando a Blue Demon. Contesta Blue, contesta! El encapuchado responde: “Ya vivo acá, en Florida. Abandoné México por la inseguridad.

Dice Blue Demon Jr. que él anda por las calles estadunidenses con la máscara puesta y que hasta el momento ningún policía o gringo vestido de civil lo han molestado. 

Sin embargo, le enoja demasiado observar la discriminación y degradación de las que son objeto hombres y mujeres cuyo pecado es no tener documentos oficiales para transitar libremente. 

“Y no sólo hablamos de mexicanos, me refiero a los latinos, europeos, africanos, asiáticos. Todos tenemos dignidad, con papeles o sin ellos”.

Por ello se ha convertido en el defensor de los inmigrantes arriba del cuadrilátero. “Aquí hacen redadas, deportan gente y rompen sueños americanos a lo bestia. Una vez, en Phoenix, hicieron una redada después de la función y no dejé que mis paisanos salieran de la arena, hasta que se fuera la policía”.

Al demonio azul —cuyo nombre de batalla irónicamente es en inglés— lo buscan empresas del otro lado de la frontera para que haga el papel de paisano vengador y levante el rating en este tipo de funciones, donde enfrentan a cazailegales contra héroes enmascarados.

No quiere repetir las ofensas que RJ Brewer le grita a los mexicanos que acuden a las luchas “por respeto, pero son cosas despectivas. Aunque el mexicano no se queda callado y las mentadas vuelan por todos lados. Ellos, los inmigrantes, se proyectan en las luchas. Disfrutan cada vez que lo pongo en su lugar”.

Tercera caída

En esta esquina el sherif Joe Arpaio, la ley SB1070, los amantes de Trump, los ojos azules, los cabezas rapadas, los rangers de mano dura, las deportaciones, los muros de cinco metros de altura, las camionetas de 4x4, la cárcel, el billete verde, la Bordel Patrol y RJ Brewer. ¡Een eeesta otraaa!: 11 millones de inmigrantes ilegales, la ilusión del sueño americano, la piel morena, la Virgen de Guadalupe, el mexican grafitti, los polleros, el desempleo, el desierto, los tacos, el albur, la cerveza, la mano de obra barata, el ayayaymamápordios y Blue Demon.

El luchador con la cabeza rapada sube al ring con la bandera de Arizona como capa, toma un micrófono y suelta un rollo en inglés, agrediendo a los espectadores de piel morena. Niños y adolescentes le responden de inmediato en su mismo idioma, mientras que algunos adultos se quedan sin entender palabra alguna. Brewer les grita entonces: “¿No papeles?, ¡adiós, amigou!”

“Ahora vas a saber... ¡quién es tu padre!”.

En el calor de las ofensas aparece un encapuchado azul, la raza se emociona y el enemigo gringo pone cara de malo. Blue Demon sube al ring entre aplausos, toma otro micrófono y habla en español: “Todos sabemos quién es tu madre (Jan Brewer, exgobernadora de Arizona). Ahora vas a saber... ¡quién es tu padre!”.

Una hora después, el réferi estadunidense levanta el brazo vengador de Blue, mientras los paisanos gritan a rabiar y consumen cerveza mexicana hasta que el cuerpo aguante. RJ Brewer se va apaleado del escenario, mientras el enmascarado grita: “¡Esta es la invasión de México a Estados Unidos!”

Blue Demon se despide emocionado, los paisanos —muchos sin documentos—, se sienten vengados, mientras los empresarios gringos y el luchador derrotado abandonan la arena contando muchos billetes verdes. Sí, todos se van contentos.


Noticias relacionadas