Fue el pasado miércoles 26 de marzo cuando Estados Unidos anunció aranceles para los automóviles que sean importados a ese país del 25%.
Los aranceles a los automóviles importados en Estados Unidos repercutirán en la demanda del sector automotriz en México, resaltó la presidenta de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores (AMDA QRO), Laura Rodríguez Miranda.
“Los aranceles incrementarán el precio de los vehículos en Estados Unidos, pero esto afectará en las demandas y repercutirá en toda la cadena productiva de nuestro país”, dijo.
Fue el pasado miércoles 26 de marzo cuando Estados Unidos anunció aranceles para los automóviles que sean importados a ese país del 25% a partir del 3 de abril.
La presidenta de la AMDA en Querétaro enfatizó que no son buenas noticias las dadas a conocer este miércoles por el presidente de Estados Unidos, ya que Querétaro es productor de autopartes y también un destino para la venta de vehículos.
Señaló que también identifican un trato diferenciado de Estados Unidos con México y Canadá, ya que son las unidades fabricadas en México las que pagarán el 25% de arancel.
Mencionó que alrededor del 40% del valor de un auto manufacturado en México es estadounidense, por lo que pagarán el 15% de arancel, de acuerdo con lo publicado por la Casa Blanca.
Y recalcó que actualmente las autopartes que cumplan con las reglas establecidas en el TMEC no pagarán aranceles, sin embargo, esto podría impactar al estado por lo que representa este sector.
Información: Diario de Querétaro
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital