José Luis González aseguró que el magisterio federal trabaja por mejorar la convivencia escolar y acompaña casos que ameritan atención.
En el marco del quinto foro "Construyendo para una convivencia escolar sana e integral", los integrantes del Congreso del Estado de Puebla respaldaron la iniciativa para fomentar un clima de armonía y buenas relaciones, dentro de los entornos escolares de los estudiantes.
José Luis González Morales, secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que el magisterio federal trabaja por mejorar la convivencia escolar y acompaña casos que ameritan atención.
El secretario de la sección 23 del SNTE afirmó que desde el gremio magisterial, están convencidos de reforzar de manera permanente la sana convivencia en el entorno escolar, con el fin de darle a los estudiantes mayores y mejores condiciones de convivencia.
Los integrantes de la sección 23 del SNTE han expresaron sus opiniones y puntos de vista, para la construcción de propuestas que vienen desde el Congreso del Estado de Puebla, a favor de la convivencia sana dentro de las instituciones educativas.
González Morales dijo que las leyes en el rubro educativo deben considerar al sector magisterial, con el fin de que contengan los indicadores necesarios para aplicar políticas que respondan a las necesidades de los estudiantes en las escuelas.
Además, agregó que el bienestar de las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes son una responsabilidad compartida, en la que los docentes requieren hacer equipo con todos los actores que intervienen en el proceso formativo de los escolares.
Para finalizar, Luis González Morales dijo que en los diputados locales existe sensibilidad y apertura para escuchar las demandas del magisterio, además de incluir en este ejercicio las posturas de padres de familia, alumnos y especialistas.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA