El programa piloto de abordaje ordenado en la estación Balderas de la Línea 1 del Metro, se realizará todo el día después del 16 de diciembre y se quedará de manera permanente, informó el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño.
Además dicho esquema de ingreso ordenado se llevará a las dos terminales y luego se hará en toda la Línea 1.
El programa es implementado por investigadores del Instituto de Investigaciones Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), liderado por Gustavo Carreón y basado en flujos de personas y pruebas computacionales.
Gustavo Carreón indicó que derivado de esta prueba, que se realiza en horas pico, la gente ha adoptado otra actitud y tarda menos en abordar un tren.
Lo primordial, dijo Gaviño Ambriz, es que la gente que llega primero al andén, se va primero, pues antes podían tardar más tiempo en medio de los empujones que un usuario que llegaba después y abordaba primero.
El director del Metro apuntó que se eligió Balderas de la Línea 1 por ser una estación de correspondencia con alta afluencia y porque se está trabajando en modernizar esa ruta.
Se trata no sólo de renovar físicamente al Metro, sino también la mentalidad de los usuarios para que adopten las mejores prácticas de otros países como Japón, donde la gente hace fila para abordar el tren.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas