El programa piloto de abordaje ordenado en la estación Balderas de la Línea 1 del Metro, se realizará todo el día después del 16 de diciembre y se quedará de manera permanente, informó el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño.
Además dicho esquema de ingreso ordenado se llevará a las dos terminales y luego se hará en toda la Línea 1.
El programa es implementado por investigadores del Instituto de Investigaciones Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), liderado por Gustavo Carreón y basado en flujos de personas y pruebas computacionales.
Gustavo Carreón indicó que derivado de esta prueba, que se realiza en horas pico, la gente ha adoptado otra actitud y tarda menos en abordar un tren.
Lo primordial, dijo Gaviño Ambriz, es que la gente que llega primero al andén, se va primero, pues antes podían tardar más tiempo en medio de los empujones que un usuario que llegaba después y abordaba primero.
El director del Metro apuntó que se eligió Balderas de la Línea 1 por ser una estación de correspondencia con alta afluencia y porque se está trabajando en modernizar esa ruta.
Se trata no sólo de renovar físicamente al Metro, sino también la mentalidad de los usuarios para que adopten las mejores prácticas de otros países como Japón, donde la gente hace fila para abordar el tren.
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros