Más de 30 ayuntamientos han solicitado estas capacitaciones que buscan concientizar a la población sobre actos violentos que vulneran derechos humanos.
La titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jackqueline Ordóñez Brasdefer, hizo un llamado a los ayuntamientos para prevenir actos de justicia por propia mano, luego de los recientes intentos de linchamiento en Nativitas.
Más de 30 ayuntamientos han solicitado estas capacitaciones que buscan concientizar a la población sobre actos violentos que vulneran derechos humanos. La ombudsperson destacó la necesidad de generar confianza entre ciudadanos y autoridades.
"Invitamos a la sociedad a acercarse a las autoridades para realizar denuncias formales y evitar estos actos reprobables. No es solo compromiso del estado, sino de toda la sociedad", afirmó Ordóñez Brasdefer.
La CEDH ofrece desde 2022 estos mecanismos de prevención, contando con equipo de psicólogos, trabajadores sociales y abogados para acompañar tanto a víctimas directas como indirectas de estos hechos.
“Y por lo que respecta a las víctimas del hecho de linchamiento, también cuando se acercan con nosotros, pues se le debe garantizar sus derechos como víctimas directas o indirectas que estamos abordando, pero sin dejar al lado ese sentido de apoyo directo a las víctimas”.
Actualmente, 32 de 60 ayuntamientos han acudido a la CEDH para capacitarse, y se espera que más municipios se sumen a estas acciones preventivas.
Información: Intolerancia Diario
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros