El CASP unifica dependencias las cuales son clave en un solo complejo.
El gobernador de Hidalgo Julio Menchaca, dio a conocer la construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), el cual permitirá atender de manera rápida y eficaz la alta demanda de servicios, apoyos y trámites de la población hidalguense.
Con este proyecto se terminará con la histórica dispersión de oficinas gubernamentales que siempre ha generado confusión, traslados costosos, pérdida de tiempo y dificultades para acceder a trámites y servicios, especialmente para los sectores vulnerables.
El CASP unifica dependencias las cuales son clave en un solo complejo, lo que podrá permitir reducir tiempos en atención, costos de transporte y de esta manera poder aumentar la eficiencia institucional, propiciando una nueva relación entre el gobierno y la ciudadanía: más cercana, digna, efectiva y humana.
Cabe destacar que no implicará la contratación de deuda pública ni mecanismos de crédito, garantizando así la sostenibilidad financiera del estado.
Gracias a una política de contención del gasto operativo, centralización de partidas presupuestales, disciplina fiscal, eficiencia recaudatoria y estrategias de fiscalización, el gobierno estatal ha generado ahorros históricos que permiten destinar una inversión responsable para esta obra.
Es de manera importante mencionar que la deuda pública se ha reducido en un 24% durante estos primeros dos años de la administración.
El CASP representa una inversión total máxima de dos mil 900 millones de pesos entre los ejercicios fiscales 2025 y 2026.
En los actuales espacios donde opera la administración pública presentan hacinamiento, servicios sanitarios deficiente, limitaciones de accesibilidad universal, accesibilidad universal y una distribución ineficiente que contraviene la normatividad vigente.
Con esto detonará una dinámica económica a nivel regional, con la creación de más de dos mil 500 empleos directos e indirectos, beneficiando a los sectores de la construcción, arquitectura, ingeniería, mantenimiento y seguridad.
Este proyecto se alinea con el Acuerdo para un Gobierno Cercano, Justo y Honesto del Plan Estatal de Desarrollo, atendiendo ejes como la infraestructura pública, austeridad inteligente y gobierno abierto, para mejorar sustancialmente la calidad de vida de las y los hidalguenses.
Con esto el Gobierno del Estado de Hidalgo logra dar un paso firme a la transformación de los servicios públicos, con lo que se va poder priorizar la dignidad de los servicios que se le ofrecen a la ciudadanía, a la eficiencia institucional y al uso responsable de los recursos públicos.
Información: El Sol de Hidalgo
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos