La estrategia contempla acciones coordinadas entre autoridades municipales, estatales y federales.
En dos semanas de implementación, el Operativo Oriente logró reducir 6 por ciento la incidencia delictiva en los 11 municipios con mayor concentración de delitos en el Estado de México, informó el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo.
La estrategia contempla acciones coordinadas entre autoridades municipales, estatales y federales, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó entre mil 200 y mil 400 elementos; la Secretaría de Seguridad del Estado de México mantiene mil 500 efectivos activos en la zona.
De acuerdo con el secretario, el objetivo es atender delitos como homicidio doloso, robo a comercio, casa habitación, transeúnte y transporte de carga.
Durante las primeras dos semanas del operativo se detuvieron a mil 279 personas. Entre los resultados también se contabiliza el aseguramiento de 79 armas de fuego, 2 mil 325 dosis de distintas drogas y 6 mil 643 kilogramos de marihuana.
Además, fueron recuperados 670 vehículos, de los cuales 190 tenían reporte de robo y 60 eran unidades de carga.
En entrevista con El Sol de Toluca, Castañeda Camarillo destacó que se han recuperado mercancías con un valor superior a los 13 millones de pesos.
Parte del despliegue incluyó filtros de revisión y patrullajes focalizados en colonias de alta incidencia. También se decomisaron mil 120 litros de hidrocarburo y más de medio millón de pesos en efectivo.
El secretario explicó que el operativo se basa en un diagnóstico territorial que identifica los municipios de mayor concentración delictiva.
‘Ubicamos que en estos 11 municipios se agrupa el 52 por ciento de la incidencia de todo el estado. Son 125 municipios, pero en estos 11 se concentra la mayor cantidad de delitos’, señaló.
La estrategia retoma el modelo aplicado en la Ciudad de México durante la gestión de la actual presidenta de la República, detalló el funcionario.
Incluye el uso del llamado “reloj criminológico”, que permite determinar horarios y ubicaciones críticas según el tipo de delito reportado.
El Operativo Oriente se sostiene en tres ejes principales que prevención, inteligencia y judicialización. En el primero, se integran acciones como las Ferias de la Paz y actividades comunitarias para reconstruir el tejido social.
El segundo eje comprende el trabajo de inteligencia mediante mesas de análisis con participación de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El tercer eje implica judicializar los casos mediante carpetas de investigación, órdenes de cateo y aprehensión.
‘Una vez que tengamos las carpetas, se generan las órdenes técnicas de investigación’, explicó el secretario.
Información: El Sol de Toluca
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum