La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Senado de la República acordaron conformar un "grupo de alto nivel", para analizar la agenda con Estados Unidos ante el cambio de gobierno en ese país en enero próximo.
Dicho grupo analizará los diferentes escenarios, inclusive, una eventual salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio (TLC), así como asuntos migratorios, consulados, vinculación parlamentaria y de información.
La estrategia estaría conformada con el grupo de "alto nivel" al que se sumaría el gobierno federal, el Consejo Coordinador Empresarial, la Cámara de Diputados y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que fungiría como secretaría técnica.
El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, informó lo anterior luego de la reunión privada que sostuvieron senadores con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu.
En el encuentro la funcionaria federal expuso la estrategia del gobierno mexicano y pidió a los integrantes de la Cámara de Senadores guardar la calma frente a los discursos y promesas de campaña de Donald Trump.
Además, se destacó la estrategia de alianzas con congresistas y gobernadores norteamericanos para frenar deportaciones.
La primera reunión sería el próximo 20 de diciembre para afinar la agenda y conformar el "grupo de alto nivel" y posteriormente sería mensual para dar seguimiento a los primeros 180 días (seis meses).
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros