En Aguascalientes, la titular del Ejecutivo fue cuestionada acerca del zafarrancho y destrozos ocasionados en el Palenque de la Feria de Texcoco.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, recalcó que su administración no prohibió la interpretación de los corridos tumbados en conciertos, sino que se prioricen contenidos que no inciten a la violencia.
En Aguascalientes, la titular del Ejecutivo fue cuestionada acerca del zafarrancho y destrozos ocasionados en el Palenque de la Feria de Texcoco la noche del viernes, cuando el cantante Luis Conríquez se negó a cantar corridos tumbados, debido a que está prohibidos expresamente por el gobierno del Estado de México.
“No están prohibidos, eso es importante. No los prohibimos. Lo que queremos es que la música tenga otros contenidos”, señaló.
El 12 de abril el gobierno mexiquense prohibió expresamente que durante las ferias de Texcoco, Tejupilco y Metepec se haga “apología de la violencia, referencias a personajes ligados a actos criminales o consumo de narcóticos”.
“Hay que revisar eso, en nuestro caso no prohibimos, es un proceso educativo, formativo, donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia. Yo estoy en contra de prohibir, de censurar, más bien es promover otros contenidos. Que no haya apología de la violencia”, dijo Sheinbaum desde Aguascalientes en una improvisada entrevista.
Información: Excélsior
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX
Suspende Cabify servicio en Puebla