16/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

Para esta Semana Santa emite IMEPI recomendaciones para quema de pirotecnia

Redacción 2025-04-14 - 10:58:53

Los cohetones deben ser encendidos en una distancia segura mayor a 20 metros y su manipulación debe ser con extrema precaución.

El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) exhortó a la población mexiquense a extremar precauciones y realizar quema de pirotecnia con responsabilidad, en el marco del periodo vacacional de Semana Santa.

Sobre la quema de cohetones

Por medio de un comunicado de prensa, la dependencia estatal informó que la quema de cohetones debe realizarse a una distancia radial de más de 100 metros de pastizales, zonas boscosas y/o estructuras de materiales inflamables, con la finalidad de evitar incendios forestales.

En este sentido, el IMEPI recordó la prohibición de las canastillas o coronas voladoras por ser un proyectil con una trayectoria no controlada.

Para la quema de San Juditas, la invitación es mantener una distancia mayor a 30 metros entre el punto de quema y los espectadores, además de que el espacio donde se realice la quema deberá ser un área extensa al aire libre.

Recomendaciones de seguridad

  • Tapones de espuma
  • Orejeras de protección auditiva
  • No encender pólvora, cigarrillos, velas o inflamables cerca del escenario
  • No incluir buscapiés o corredizos
  • Vigilar que menores no se acerquen al área de quema

Si se quema cohete blanco se recomienda que sólo personas adultas manipulen los explosivos, mismos que deberán ser activados en el suelo con ayuda de un encendedor de cocina largo para su encendido, además debe existir una distancia mayor a 10 metros del uso del producto a los espectadores.

Los cohetones, por su parte, deben ser encendidos en una distancia segura mayor a 20 metros y su manipulación debe ser con extrema precaución.

Información: El Sol de Toluca