09/Mayo/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 14° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Concentran denuncias colonias por violencia familiar en Pachuca

Redacción 2025-04-15 - 11:39:51

En el primer semestre del gobierno municipal de Pachuca encabezado por Jorge Reyes, suman 475 denuncias por presunta violencia familiar.

En el primer semestre del gobierno municipal de Pachuca encabezado por Jorge Reyes, suman 475 denuncias por presunta violencia familiar, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Mientras que en 12 colonias hay mayor número de quejas de esta incidencia, con base al registro de la Secretaría Pública Municipal. Estas son Parque de Poblamiento, Ampliación Santa Julia, Las Lajas, Centro, La Raza, 20 de Noviembre, San Cayetano, Faraona, Periodistas, Adolfo López Mateos, Javier Rojo Gómez y La Cruz.

En septiembre del 2024, fecha en la que inició el actual mandato local, se registraron 109 denuncias; en octubre 88, noviembre 108, diciembre 53; para el 2025 en enero, nueve y febrero 108. Aún la SESNSP no actualiza la cifra del mes de marzo

En un comparativo en mismo periodo de septiembre del 2023 a febrero del 2024 siendo entonces alcalde Sergio Baños, periodo 2020-2024, el total fue de 670; es una diferencia de 195 casos más que en igual lapso con Jorge Reyes.

La consideración de este semestre fue debido a que tienen similares contextos con respecto a celebraciones nacionales y locales.

En septiembre del 2023 fue de 166, octubre 113, noviembre 122, diciembre 73; en enero del 2024, 103 y febrero, 93.

Cabe destacar que febrero del 2024, mes en el que se celebra el Amor y Amistad, hay menos denuncias que en febrero del 2025, la diferencia son 15 más.

En relación a la violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar en lo que va el 2025, hay una denuncia, la cual contrasta con los años de 2024 y 2023, porque no tiene registro, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo.

Conforme a los titulares de la Secretaría de las Mujeres de Pachuca y de la Secretaría de Servicios Municipales, Carmen Rincón y Gilberto López, realizan acciones interdependencias que buscan atacar las causas de la violencia en distintos frentes.

Entre estas son las faenas, limpieza, deshierbe, reforestación, rehabilitación de canchas deportivas y colocación de luminarias. También se trabajará de la mano con mujeres líderes de colonias, quienes son promotoras de derechos humanos y luchan activamente contra la violencia, explicó Carmen Rincón.

Dijo que al limpiar zonas públicas y abrir veredas seguras, se fomenta la apropiación del espacio por parte de la comunidad, lo que contribuye a recomponer el tejido social y a generar entornos más inclusivos, “si un espacio es seguro para las mujeres, es seguro para todas y todos”, consideró la secretaria.

Agregó que Pachuca se posiciona como el primer municipio en el estado en contar con un reglamento específico dentro de la política pública estatal Mujeres por una vida libre de violencia. Este instrumento normativo sustenta las acciones de la Ruta de Atención Integral para Mujeres en Situación de Violencia, enfocada en brindar acompañamiento, atención y protección a las víctimas.

Respecto a la violencia de género en Hidalgo, según la SESNSP, de enero a octubre de 2023 se registraron cinco mil 967 carpetas de investigación por presuntos delitos relacionados con violencia contra las mujeres, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando se contabilizaron cuatro mil 927 denuncias.

Información: El Sol de Hidalgo